Parque del Carmen, Monumento Nacional. Aquí varias familias remedianas fundaron la Villa de la Gloriosa Santa Clara con la primera misa.
La ciudad de Santa Clara arribará el 15 de julio a su aniversario 320 de fundada, hecho ocurrido al pie de un tamarindo en el lejano año de 1689.
Para festejar tan significativa efeméride el gobierno de la también capital de la provincia de Villa Clara tiene preparado un amplio plan de actividades desde ahora hasta la fecha, dado a conocer la víspera por Gustavo Benítez Fumero, presidente del Poder Popular en el territorio.
Dentro de las aspiraciones cimeras se encuentra la reapertura del teatro La Caridad, obra insigne de la cultura santaclareña donado por la Benefactora Marta Abreu de Estévez en 1885, y que se encuentra desde hace varios meses en una intensa etapa de rehabilitación para devolverle el esplendor de antaño.
Según afirmó el ingeniero Benítez Fumero constituye un gran reto su culminación, dada la complejidad de las labores que actualmente se ejecutan, pero existe la voluntad de tenerlo a término para celebrar allí la Asamblea solemne que cada 15 de julio se realiza para conmemorar el nacimiento de la Villa de la Gloriosa Santa Clara.
La reapertura de «La Caridad» sería, sin duda, el mejor regalo para los pilongos de hoy quienes sienten y aman como suya a esa joya de la arquitectura colonial santaclareña por donde han desfilado, a lo largo de más de un siglo, figuras cimeras del arte universal como el gran tenor italiano Enrico Caruso y la prima ballerina asoluta, la cubana Alicia Alonso, por solo citar a dos íconos de la cultura universal.
También durante todos estos meses en la llamada Ciudad de Marta y el Che habrá una intensa labor de embellecimiento del Parque del Carmen, Monumento Nacional, y el sitio exacto donde varias familias remedianas fundaran la villa y dieran la primera misa.