Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 6 de mayo de 2009

Parque El Carmen

Parque del Carmen, Monumento Nacional. Aquí varias familias remedianas fundaron la Villa de la Gloriosa Santa Clara con la primera misa.

La ciudad de Santa Clara arribará el 15 de julio a su aniversario 320 de fundada, hecho ocurrido al pie de un tamarindo en el lejano año de 1689.
Para festejar tan significativa efeméride el gobierno de la también capital de la provincia de Villa Clara tiene preparado un amplio plan de actividades desde ahora hasta la fecha, dado a conocer la víspera por Gustavo Benítez Fumero, presidente del Poder Popular en el territorio.
Teatro La CaridadDentro de las aspiraciones cimeras se encuentra la reapertura del teatro La Caridad, obra insigne de la cultura santaclareña donado por la Benefactora Marta Abreu de Estévez en 1885, y que se encuentra desde hace varios meses en una intensa etapa de rehabilitación para devolverle el esplendor de antaño.
Según afirmó el ingeniero Benítez Fumero constituye un gran reto su culminación, dada la complejidad de las labores que actualmente se ejecutan, pero existe la voluntad de tenerlo a término para celebrar allí la Asamblea solemne que cada 15 de julio se realiza para conmemorar el nacimiento de la Villa de la Gloriosa Santa Clara.
La reapertura de «La Caridad» sería, sin duda, el mejor regalo para los pilongos de hoy quienes sienten y aman como suya a esa joya de la arquitectura colonial santaclareña por donde han desfilado, a lo largo de más de un siglo, figuras cimeras del arte universal como el gran tenor italiano Enrico Caruso y la prima ballerina asoluta, la cubana Alicia Alonso, por solo citar a dos íconos de la cultura universal.
También durante todos estos meses en la llamada Ciudad de Marta y el Che habrá una intensa labor de embellecimiento del Parque del Carmen, Monumento Nacional, y el sitio exacto donde varias familias remedianas fundaran la villa y dieran la primera misa.

(más…)

Read Full Post »

Carlos VarelaNuevamente el Cine teatro Camilo Cienfuegos se colmará de público, pues en las noches de martes y miércoles estará en concierto Carlos Varela, quien realiza con su banda una gira nacional para promover su nuevo disco No es el fin.
El autor de Guillermo Tell, Nube y Una palabra comentó que se trata de su mejor producción hasta el momento, de acuerdo con el trabajo realizado durante meses en equipo que logró el mejor acople, y por tanto, entregan esta vez un disco más coherente, más musical, más completo.

La gira, que se extenderá a Canadá, España, Argentina, Costa Rica, México y Panamá, se inició en Cuba con más de una decena de conciertos por todo el país y ya lo ha llevado a la Plaza de la Marqueta, los Teatros Bayamo, Principal y Heredia, porque comenzó sus presentaciones en Holguín y culminará a mediados de mayo en Pinar del Río.

(más…)

Read Full Post »

ChinaOtra astrónoma del Calendario que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: la china Wang Zhenyi. En 1994 la Unión Astronómica Internacional le dio su nombre a un cráter de Venus. Consciente de que era una mujer privilegiada, pensaba que el conocimiento debía alcanzar a mujeres y hombres por igual.
Esta astrónoma china estudió los eclipses lunares investigando con modelos que construía en el jardín de su casa. A pesar de su corta vida, su producción fue intensa. Escribió doce libros sobre astronomía y matemáticas; entre ellos cabe mencionar “Algunas observaciones sobre las formas y figuras” dedicado a las posiciones estelares. Describió el cosmos y la relación de la Tierra en él. También recopiló datos sobre el tiempo atmosférico para prevenir y combatir las sequías e inundaciones que asolaban su región.

Otras astrónomas:

Fátima de Madrid

Maria Wincklemann Kirch

Nicole Reine Lepaute

Caroline Lucretia Herschel

Read Full Post »