Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de mayo de 2009

En la bibliotecaUn 11 de mayo comencé mi vida laboral. Recuerdo ese día como si fuera hoy. Por supuesto, estaba algo asustada, me enfrentaba a algo diferente y a un régimen disciplinario desconocido. Tendría que estudiar y trabajar a la vez, para poder laborar en aquel lugar: Centro de Documentación Pedagógica, que después iría cambiando de nombre, pero su esencia sería la misma. Se encontraba dentro del local del Instituto de Superación Educacional (ISE).
No fue nada fácil, pero puede decirse que tengo afición por el estudio, y cada día he aprendido, y aprendo, algo nuevo.

Era un edificio viejo, pero lo recuerdo con mucho cariño. Había una biblioteca, allí comencé, y mi gusto por la lectura estaba de pláceme. No significaba que me pasaría el día leyendo, pero cuando rotaba por el préstamo, me ponía las botas; momento libre significaba leer. No sé qué sería mi vida sin los libros.

Le debo mucho a esa elección laboral. Esos conocimientos que fui adquiriendo gracias a la lectura, me sirvieron muchísimo para todo lo que estudié, sobre todo para el curso de Información científico-técnica, Filología, especialidad de Edición de Textos, como para mi trabajo en aquella biblioteca y luego como correctora en el periódico Vanguardia, de Santa Clara.
No puedo olvidar los amigos que tengo desde esa época tan lejana, tanto de compañeros de trabajo como de los que acudían a estudiar. Todos de mucha calidad, y que siguen ahí, fieles, como yo a ellos. Algunos ya no están en este mundo, pero su huella quedó. Otros buscaron nuevo horizontes, pero el correo tradicional primero e internet después, han logrado mantener la comunicación que alimenta esa unidad.

Instituto de Superación Educacional (ISE).

Lo que más siento es el grado de destrucción de aquel lugar que me acogió hace “algún” tiempo. Está en la esquina de las calles Luis Estévez y Julio Jover (antes San Vicente). Va camino a la ruina, sobre todo por dentro, y pide a gritos una ayuda que no recibe, eso me entristece en gran medida. Fue eso lo que impulsó a escribir sobre ese día.
¿Qué cuántos años hace de aquel 11 de mayo? Pues “solamente” 38…

Read Full Post »

Por Luis Machado Ordext

Este lunes 11 de mayo, el Cuentero Mayor arribaría al aniversario 95 de su nacimiento. Instante inédito desde Santa Clara en la memoria del escritor.
Onelio, segundo de izquierda a derecha.
Onelio, segundo de izquierda a derecha.

Severo Bernal Ruiz, al que conocía por permitirme escudriñar en su archivo trascendental para la historia de la cultura villareña, auxiliaría en el intento. Al fin apareció Onelio tras el agotamiento que provocan sesiones prolongadas de diálogos insistentes con personas que preguntan de todo. Onelio solicitó un reposo para entablar la conversación.
El primer golpe, casi al mentón, cuando dijo: «Adelante», y apareció de súbito una relación sobre los temas recurrentes en que destacan la figura de la mujer, la imaginación y la fantasía del cubano.
El otro, como un púgil, sin dar posibilidades a que se sofocara la sílaba inquisidora, argumentó:
«La mujer constituye un elemento delirante y significativo, porque reconstruyo sus padecimientos de injusticias sociales que soportó por partida doble: primero, dada su posición social: humildes, sencillas, sufridas, pero con dignidad; a la vez, por la condición de hembra apetecida.»

Los escritores en diálogos con carbomeros en zonas del macizo montañoso de Guamuhaya.
Los escritores en diálogos con carbomeros en zonas del macizo montañoso de Guamuhaya.

(más…)

Read Full Post »

Cuba-Puerto Rico (LAZ)El pueblo de Puerto Rico no ha renunciado a su lucha por la legítima independencia frente al neocolonialismo de EE.UU., afirmaron hoy panelistas en la Mesa Redonda de la televisión y la radio cubanas.
Edwin González, representante de la Misión Internacionalista de Puerto Rico en Cuba, brindó detalles sobre la reciente demostración que seis independentistas boricuas escenificaron en el Congreso norteamericano, después de cumplirse 55 años de igual manifestación por parte de otros patriotas.
Explicó que el miércoles seis de mayo, en la Cámara de Representantes federal, sucedió una protesta en la que participaron los patriotas puertorriqueños.
Fueron ellos: el cantante y actor Luis Enrique Romero; el músico José Rivera, conocido como «Tony Mapeyé»; la cantante María L. Chabela Rodríguez; el diseñador mecánico Luis Suárez; el obrero jubilado Ramón Díaz y la enfermera Eugenia Pérez Martijo.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroHoy se anunció la presencia del virus de influenza A (H1N1) en Cuba. El portador es un joven ciudadano mexicano que estudia medicina en nuestro país. Lo único que puede afirmarse ahora es que no lo introdujo la CIA. Vino de México.
¿De qué se quejaba el Presidente mexicano, con relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo a las normas establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo de México? Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos se desataría la epidemia.
Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo la presencia de la misma esperando la visita de Obama, ahora nos amenazan con suspender la del presidente Calderón que ya había sido suspendida con anterioridad por otras causas comprensibles y ajenas a la epidemia. En este momento nosotros y decenas de otros países pagamos los platos rotos y encima nos acusan de medidas lesivas a México.

(más…)

Read Full Post »

Este hermoso mensaje lo recibí por el Día de las Madres, me lo envió mi amiga Toñita: ¡GRACIAS! Quiero compartirlo con todas las madres:

caricias_bebe

¡Un premio divino te estaba dado! y fue cuando recibiste de Dios su bendición al poder engendrar un ser ¡una vida!, cuando supiste que dentro de tus entrañas latía un corazón que pedía vivir y te llegó el divino momento de traer al mundo a un hijo…. cuando un día comenzaste a conocer las plantas venenosas, ¡cuando fuiste mamá!; porque nunca antes habías pensado en los peligros de una escalera, en la afilada o peligrosa esquina de los muebles, en las vacunas, en las horas que pasarías borrando las marcas de chocolate de las paredes, ni el tiempo que te llevaría borrar las numerosas huellas de pequeños deditos de los cristales, antes no sabías qué era contener una lágrima en tus ojos cuando en el consultorio médico tendrías que sujetar la piernita de tu hijito o hijita para que fuera inyectada o curada, jamás se te había hecho ese nudo en la garganta al conocer el pesar de tu hijo, no sabías que algo tan pequeñito podría cambiar tu vida por completo, que la felicidad existe totalmente sólo cuando recibes una mirada de esa pequeña figurita, cuando lo acunas horas mientras duerme en tus brazos para así sentirlo junto a ti; porque con la bravura de un león serías capaz de defenderle y te mostrarías con más astucia que un sabio para lograr resolver cuantos problemas lleguen hasta tu hijo, cuando se te rompe el corazón por no poder resolverle un problema o calmar su dolor, desconocías hasta el día que fuiste madre, de la cercanía tan inmensa que existe entre una madre y su hijo, nunca imaginaste cuántas horas pasarías junto a aquella cunita mirando con la mayor dulzura cómo dormía la inocencia, no podrías saber antes que algo tan chico podría ser tan importante para ti. Quizás hasta entonces no sabías la satisfacción que se siente al recibir de un hijo la dulzura, el amor y lo grande y maravilloso que es y será siempre.

(más…)

Read Full Post »