El bloqueo impuesto por Estados Unidos, el abandono de la antigua URSS y una política de racionamiento que asfixiaba al pueblo de Cuba marcó un período “especial”. Ahora el presidente Obama de los Estados Unidos manda una señal que parece cambiar el rumbo de la política ¿hacia dónde? El autor de este relato, que forma parte del libro A lo lejos volaba una gaviota, libro publicado en España, Cuba y México, evoca esas dramáticas circunstancias:
POR UNA BICICLETA
En la niñez las bicicletas le fueron extrañas. A diferencia de otros niños nunca ansió el azotar del viento durante el descenso por una empinada cuesta o el placer del pedaleo en loca carrera.
Aquellas emociones no le interesaron, quizá por ser demasiado enfermizo, quizá porque en su primera experiencia con la bicicleta, impuesta por el padre, cayó a tierra y al levantarse la nariz le sangraba y la pierna se le había quebrado, como una débil rama.
Desde entonces, la lectura, los discos y la televisión se convirtieron en sus mejores acompañantes. Las bicicletas y sus fuertes sensaciones quedaron para sus compañeritos a quienes no envidió, al contrario, compadeció por estar expuestos a sorpresivos e imprevisibles peligros.
De adulto no tuvo necesidad de ellas. En una urbe de modernos autos, puntuales ómnibus y eficientes teléfonos, el vehículo de dos ruedas era algo tan lejano y obsoleto como el caballo para el piloto de un avión. Era, simplemente, un pasatiempo de niños y jóvenes. Además, ¿quién se atrevería a recorrer en ella los veinte kilómetros que separaban su casa del trabajo? Quizá un deportista de musculosas pantorrillas, brazos de hierro y pulmones como fuelles. No él, hombre sedentario de magras piernas y pronunciado abdomen.
No las necesitó hasta aquel año 1990. Él jamás supuso que fuera posible, pero lo fue. Los volcanes comenzaron a humear y a expulsar, oleada tras oleada, ríos de lava y piedra, los vientos hundieron todos los barcos y los muros se resquebrajaron como cáscaras de huevo. Sentado en la apacibilidad de su hogar, frente a un viejo televisor, él supo de tales prodigios que, sin embargo, no destruyeron su propio mundo.
No lo destruyeron, pero sí lo resquebrajaron y, de repente, los alimentos escasearon más que nunca, la electricidad disminuyó hasta dejar a zonas enteras en tinieblas y el transporte público, siempre calamitoso, se transformó en una verdadera pesadilla. En ella, un hombre maduro, sedentario, aguardaba una, dos, tres horas, en la espera de un ómnibus al que, cuando llegaba, sólo se podía entrar entre empujones, forcejeos e insultos. En cuanto a los taxis eran o muy caros o se debía poseer la fuerza y habilidad de un pirata inglés, armado de daga, espada y arcabuz para abordarlos.
“Dios, no puede ser”, se dijo una noche en su dormitorio, luego de una caminata de quince kilómetros mientras se masajeaba los aturdidos pies, poblados de nuevos callos.
“No puede ser”, se repitió cuando el espejo de la cómoda le devolvió su imagen, apergaminada, esquelética, perdidos diez kilogramos de masa corporal a causa de la poca alimentación y los interminables viajes a pie de ida y vuelta al trabajo.
Pero sí podía ser y la siguiente mañana, comprobada la ausencia absoluta de transporte público y privado, recorrió nuevamente, bajo un sol metálico, el camino al trabajo al cual llegó desfallecido, con tres horas de retraso.
Llegó tarde, pero a tiempo de conocer que, en el futuro, se les daría bicicletas a los mejores trabajadores. Con ellas, algo de esfuerzo físico y mucha abnegación se superarían las dificultades hasta la llegada de tiempos mejores, dijo el hombre que hizo el anuncio de la futura entrega. Y a él le pareció que el hombre, al hablar, le miraba con dureza, convocándole al esfuerzo y la abnegación, quizá pensando que él no era, exactamente, un buen trabajador.
Ese día, mientras regresaba a pie de la oficina, meditó sobre su situación y las bicicletas. Decenas de ellas iban por las calles, abriéndose paso, como gansos, trepando y descendiendo, dueñas y señoras de los caminos. Al igual que tropas de ocupación, habían tomado La Habana.
Apesadumbrado, consultó el reloj y suspiró. Cuando llegara a la casa ya se habría acabado el pan en la panadería y por las cañerías no correría una gota de agua. También habría comenzado el corte de electricidad y no podría de disfrutar de su apacible hora de lectura entre siete y ocho.
“Si yo tuviera una”, se dijo, interesado por primera vez en las bicicletas, “volvería a casa en quince minutos”.
Sí, a pesar de su evidente incapacidad física, él sería capaz de vencer el esfuerzo del pedaleo, los calambres musculares, el ahogo del calor. Si otros recorrían sesenta y hasta ochenta kilómetros diarios ¿ por qué él no lograría hacer cuarenta?
Podía ser sencillo: pedalear despacio, evitar los esfuerzos sofocantes, buscar las sombras protectoras de los árboles, y, por supuesto, no regresar de noche.
Desde entonces, el deseo de obtener una bicicleta se convirtió en obsesión, exacerbada, día a día, por las inevitables caminatas o la espera del ómnibus y posterior traslado en él, como una red al matadero o un judío a la cámara de gas. A veces, ómnibus y caminata coincidían al romperse el vehículo público a mitad del trayecto y concluir los adoloridos pies el resto del camino.
Pero obtener una bicicleta no era sencillo. Dos posibilidades tenía, comprarla en el mercado negro o recibirla en el centro de trabajo. Dura disyuntiva. En el mercado una bicicleta vieja costaba lo que un hombre como él ganaba en seis meses. Además, podía ser una de las tantas robadas en la calle. En el trabajo se entregaban a precios módicos, pero a los mejores trabajadores y él estaba muy lejos de ser uno de ellos. Serlo significaba un duro sacrificio.
Él no deseaba ser excepcional, ejemplar ni sobresaliente. Simplemente, quería trabajar, leer y ver televisión. Nada más. Hasta al cine había renunciado por las distancias y la peligrosidad de la noche.
Otros quince días de caminatas y esperas lo decidieron. Se convertiría en trabajador modelo, recibiría una bicicleta y después que Dios decidiera. Entonces comenzó un laborioso proceso de transformación. Se levantaba de madrugada, a las cuatro en punto, para poder tomar un ómnibus entre las cinco y las siete. Si el vehículo no llegaba hacía el recorrido a pie, lenta muy lentamente, con pausas de descanso. Así logró llegar a la oficina siempre antes de las ocho. Luego, al final de la jornada, se marchaba media hora después de los demás y a su casa llegaba casi a las diez.
Se las arregló para vivir sin pan, sin leer y bañarse con el agua recogida en un cubo o no bañarse. Asistió a todas las asambleas y reuniones, a todos los trabajos agrícolas convocados por el sindicato, a todos los actos y mítines políticos, a todas las movilizaciones militares para la defensa del país, a todas las reuniones de estudios, a todas las guardias nocturnas para custodiar el centro de trabajo. A todo dijo sí y, además, sonrió, a su jefe, a los dirigentes sindicales, a sus compañeros.
El esfuerzo fue brutal. Quedó desbaratado, más delgado aún que antes. Cuánto sacrificio, se dijo, y todo por una bicicleta.
Los hechos se desarrollaron según lo previsto. En una gran reunión se anunció que se repartirían más bicicletas.
“Ellas, algo de esfuerzo físico y mucha dedicación nos permitirán vencer las dificultades hasta llegar a tiempos mejores”, repitió el mismo hombre de la vez anterior, un gordo rozagante y mofletudo que le miró con simpatía mientras hablaba.
Quedó claro que él era un esforzado, un sobre cumplidor. A media voz, alguien se atrevió a murmurar que, apenas unos meses atrás, él se encontraba entre los apáticos y retrasados. Aquella voz pronto fue silenciada, “porque los hombres tienen el derecho a cambiar, a ser mejores y esforzados”, afirmó el gordo mofletudo.
La bicicleta fue suya. Un hermoso ejemplar color rojo, niquelado, poderoso, capaz de recorrer en pocos minutos los kilómetros que le separaban del trabajo. El dinero pagado por ella una ridiculez en comparación con el exigido por los bandidos del mercado negro.
El primer mes resultó agotador, con calambres en las piernas, ahogos, flojera en los brazos, subida de la tensión arterial. Luego, cuando el cuerpo comenzó a endurecerse, el viaje se hizo menos violento y los treinta minutos de los recorridos iniciales se redujeron a veinticinco. Un poco más de entrenamiento y llegaría a los quince minutos imprescindibles para regresar temprano a la casa.
Al comenzar el invierno, con sus rápidos anocheceres y las calles oscuras y solitarias, él ya lograba tiempos de veinte minutos y su cuerpo soportaba mejor el castigo de la marcha.
Pronto podría volver a sus duchas, a su ración de pan casi fresco, a sus programas favoritos de la televisión. Todo por aquella maravillosa bicicleta, se dijo y sus dedos acariciaron con placer el timón, los pies apretaron amorosamente los pedales. Sin duda alguna, era bella y él la había embellecido aún más al limpiarla cada día, pulirla, colocarle dos espejos retrovisores y otros adornos que la transformaban en una verdadera joya.
Pensando en su extraordinaria bicicleta, él llegó, al oscurecer, al tramo final de su recorrido de vuelta a la casa. Sólo tres cuadras de calles desierta y silenciosas lo separaban de ella. Primero, dos cuadras en línea recta, después doblar a la izquierda y enseguida una larga calle en cuyas aceras crecían frondosos y viejos árboles. Contra uno de ellos había ido a chocar, de niño, en su primera experiencia con la bicicleta.
“Ya estoy en casa”, se dijo alegre y pedaleo con más fuerza, la vista al frente.
Quizá por mirar adelante no vio al hombre escondido tras un árbol ni la cuerda amarrada al tronco de otro en la acera de enfrente. La cuera tendida a ras del suelo. Él impulsó la bicicleta al máximo y justo en ese momento el hombre alzó la cuerda.
Al igual que en su niñez, fue a dar contra el árbol y cayó por tierra, la nariz ensangrentada, el brazo adolorido. Aturdido, intentó incorporarse y revisar su bicicleta. Entonces si pudo ver bien al hombre.
El hombre armado de un pesado hierro que le golpeó varias veces en la cabeza.
Y todo por una bicicleta.
Julio Travieso Serrano. (La Habana). Ha publicado, entre otros títulos, Para matar al lobo (1971); Cuando la noche muera (1981), novela que obtuvo ese mismo año el premio UNEAC; El polvo de oro (1996), novela ganadora del Premio de la Crítica Literaria en Cuba, así como el Premio Mazatlán de Literatura en México, y que fuera además finalista del Premio Rómulo Gallego de Venezuela. En 2004 Letras Cubanas dio a conocer otra novela de su autoría: Llueve sobre La Habana.
Fuente: La Otra
Dear Customer,
GLOBAL BICYCLE is one of the Best Selling Bike Distributor.We are Legitimate
registered Company .We ship via UPS, and your
ordered items will get to your door step within 48 hrs(Two Working Day).We
sell all kinds Cannondale, Cervelo, Ellsworth, Giant, Jamis, Klein, Kona,
Litespeed, Rocky Mountain, Santa Cruz, Specialized, Trek, Gary Fisher bikes.
CANNONDALE PRICE LIST:
NEW 2008 CANNONDALE Rush Carbon 4 Bike $1,400
NEW 2008 CANNONDALE Rush 6 Bike $1,200
NEW 2008 CANNONDALE Caffine F1 Feminine Bike $900
NEW 2007 Cannondale Road Tandem Bike $1,000
NEW 2007 Cannondale Gemini 900 Mountain Bike $1,100
NEW 2007 Cannondale Mountain Tandem Bike $1,200
NEW 2007 Cannondale R1000 Road Bike $1,000
NEW 2008 CANNONDALE Moto 3 Carbon Bike $1,500
TREK 2009 BICYCLE
NEW Trek 2009 Madone 6.9 Pro Bike $1,800
NEW Trek 2009 Madone 5.2 Pro Bike $1,400
NEW Trek 2009 EX9 Bike $1,900
NEW Trek 2009 EX8 Bike $1,500
NEW Trek 2009 EX7 Bike $1,300
NEW Trek 2009 EX 6.5 Bike $1,150
NEW Trek 2009 EX 5.5 Bike $1,000
NEW Trek 2009 Remedy 7 Bike $1,000
NEW Trek 2009 Madone 4.7 Bike $1,300
NEW Trek 2009 Madone 4.5 Bike $1,100
NEW Trek 2009 8500 Bike $1,090
NEW Trek 2009 7.9 FX Mens Hybrid Bike $1,000
NEW Trek 2009 8000 Bike $1,000
NEW Trek 2009 1.9 Bike $900
NEW Trek 2009 6700 Bike $800
NEW Trek 2009 7.7 FX Mens Hybrid Bike $890
NEW Trek 2009 7.6 FX WSD Ladies Bike $700
NEW 2008 TREK Fuel EX 9 Bike $1,400
NEW 2008 TREK Fuel EX 8 Bike $1,200
NEW 2008 TREK Fuel EX 7 Bike $1,150
NEW 2008 TREK Fuel EX 5.5 WSD Bike $1,000
NEW 2008 TREK Fuel EX 6.5 Bike $1,100
NEW 2008 TREK Fuel EX 5.5 Bike $1,050
NEW 2008 TREK Fuel EX 8 WSD Bike $1,200
NEW TREK 6700 WSD 2008 Bike $1,000
NEW TREK 6500 WSD 2008 Bike $1,000
NEW 2007 Trek 5000 Road Bike $1,100
GT 2009 Zaskar PRICE LIST:
NEW GT 2009 Zaskar Carbon Pro Bike $1,800
NEW GT 2009 Force 1 Bike $1,700
NEW GT 2009 Zaskar Carbon Expert Bike $1,200
NEW GT 2009 Zaskar Pro Bike $1,201
NEW GT 2009 Force 2 Bike $1,100
NEW GT 2009 Zaskar Expert Bike $1,000
NEW GT 2009 Force 3 Bike $1,010
ORANGE 2009 ALPINE
NEW Orange 2009 Alpine 160 FR Bike $1,670
NEW Orange 2009 Alpine 160 AM Bike $1,600
NEW Orange 2009 Five Diva pro Bike $1,500
NEW Orange 2009 ST4 Pro Bike $1,300
NEW Orange 2009 Five Pro Bike $1,400
Orange 2009 Five S Bike $1,200
Orange 2009 P7 Pro Bike $1,000
Orange 2009 Crush Bike $1,000
2007 Specialized
NEW 2007 Specialized Epic Comp Mountain Bike $1,200
NEW 2007 Specialized Stumpjumper Comp Mountain Bike $1,000
NEW 2007 Specialized Epic Marathon Mountain Bike $1,400
NEW 2007 Specialized Roubaix Pro Road Bike $1,500
NEW 2007 Specialized Ruby Pro Road Bike $1,450
NEW 2007 Specialized Tarmac Pro Double Road Bike $1,700
NEW 2007 Specialized Transition Pro Road Bike $1,800
2008 GARY FISHER HIFI
NEW 2008 GARY FISHER HiFi Pro Bike $1,500
NEW 2008 GARY FISHER Supercaliber Bike $1,550
NEW 2008 GARY FISHER HiFi Deluxe Bike $1,600
NEW 2008 GARY FISHER HiFi Plus Bike $1,200
NEW 2008 GARY FISHER HiFi Deluxe GS Bike $1,500
NEW 2007 Gary Fisher Cake 1 DLX Mountain Bike $1,500
NEW 2007 Giant Anthem 1 Mountain Bike $1,200
NEW 2007 Giant Reign X0 Mountain Bike $1,500
NEW 2007 Giant Tcr Composite 1 Road Bike $1,500
KONA BICYCLE 2009
NEW Kona 2009 Stab Supreme Bike $1,500
NEW Kona 2009 Stinky Air Bike $1,200
NEW Kona 2009 Hei Hei Supreme Bike $1,500
NEW Kona 2009 Kula Supreme Bike $1,400
NEW Kona 2009 Coilair Supreme Bike $1,200
NEW Kona 2009 Dawg Supreme Bike $1,500
NEW Kona 2009 Coilair Deluxe Bike $1,500
NEW Kona 2009 Stinky Deluxe Bike $1,550
NEW Kona 2009 Hei Hei Deluxe 2-9 Bike $1,1,450
NEW Kona 2009 Stab Deluxe Bike $1,400
NEW Kona 2009 Dawg Deluxe Bike $1,370
NEW Kona 2009 Hei Hei 2-9 Bike $1,200
NEW Kona 2009 Bass Bike $1,000
NEW Kona 2009 Kula Deluxe Bike $1,100
NEW Kona 2009 Coilair bIKE $1,150
NEW Kona 2009 Stinky Bike $1,220
NEW Kona 2009 King Kahuna 2-9 Bike $1,190
NEW Kona 2009 Minxy Ladies Bike $1,100
NEW Kona 2009 Lisa 120 Deluxe Ladies Bike $1,000
NEW Kona 2009 Big Unit 2-9 Singlespeed Bike $1,300
NEW Kona 2009 Lisa TR Ladies Bike $1,100
NEW Kona 2009 Stinky Six Bike $1,140
NEW Kona 2009 Kula Lisa Ladies Bike $1,102
2008 MARIN BICYCLE
NEW 2008 MARIN Juinper Trail Bike $900
NEW 2008 MARIN Wildcat Trail Bike $1,200
NEW 2008 MARIN Alpine Trail Bike $1,300
NEW 2008 MARIN East Peak Bikw $1,550
NEW 2008 MARIN Rock Springs Bike $1,300
NEW 2008 MARIN Rift Zone Bike $1,400
NEW 2008 MARIN Rift Zone SE Bike $ 1,300
NEW 2008 MARIN Wolf Ridge Bike $1,600
NEW 2008 MARIN Mount Vision Bike $1,800
NEW 2008 MARIN Attack Trail Bike $1,810
and many many … models available at this special price.
If you are interested please reply Us via mail.
MR PIRECE LEE
Contact :
email us at:bicycletrade200@gmail.com
bicycletrade200@gmail.com>
bicycletrade2009@gmail.com