En la esquina de mi casa remozaron —lo necesitaba— un parquecito que ahora está muy atractivo por lo que pintaron alumnos y profesores de la Escuela de Instructores de Arte de Santa Clara, nada menos que el equipo de béisbol de Villa Clara. Hay tremenda animación y todos esperan que pasen por ahí nuestros peloteros, que ya a esta hora empezaron aquí su tercer juego contra Ciego de Ávila, en el estadio Sandino. Ahora hace falta que los vecinos y todos los santaclareños cuidemos ese lugar de esparcimiento. El colega Alexander Jiménez, vecino del Parque Naranja detalla más:
DEDICAN PARQUE DE SANTA CLARA AL EQUIPO NARANJA DE BÉISBOL
El pintoresco parquecito de la calle Martí de Santa Clara muestra una sonriente naranja, con gorra de pelotero y el logotipo del conjunto dirigido por Eduardo Martín Saura. Ya otras plazas y arterias del municipio han sido remozadas como parte de un plan gubernamental, en el que se inserta la remodelación de esta pequeña plaza vecinal.
Chela, Pirolo, Gonzalito, y otros vecinos de la calle Martí entre Alemán y Toscano, en Santa Clara, sueñan con la visita de los peloteros Yolexis Ulacia, Freddy Asiel Álvarez, Ramón Lunar y Leonys Martín al parque dedicado en su cuadra al aguerrido equipo Villa Clara de béisbol.
Bautizado ya como el “Parque Naranja”, la pequeña plaza luce ahora un mural alegórico a la novena local, en el que destaca una sonriente naranja, con gorra de pelotero y el logotipo del conjunto dirigido por Eduardo Martín Saura. Los autores de la obra plástica son profesores y alumnos de la Escuela de Instructores de Arte Manuel Ascunce Domenech, de la capital provincial.
El “Parque Naranja”, que mejora la imagen de la calle Martí, está ubicado frente a uno de los antiguos lavaderos creados por la Benefactora de la Ciudad, Doña Marta Abreu de Estévez, y luce también nuevas luminarias y cómodos bancos con el color que da nombre al lugar. Ya otras plazas y arterias del municipio han sido remozadas como parte de un plan gubernamental.