Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 21 de mayo de 2009

En la esquina de mi casa remozaron —lo necesitaba— un parquecito que ahora está muy atractivo por lo que pintaron alumnos y profesores de la Escuela de Instructores de Arte de Santa Clara, nada menos que el equipo de béisbol de Villa Clara. Hay tremenda animación y todos esperan que pasen por ahí nuestros peloteros, que ya a esta hora empezaron aquí su tercer juego contra Ciego de Ávila, en el estadio Sandino. Ahora hace falta que los vecinos y todos los santaclareños cuidemos ese lugar de esparcimiento. El colega Alexander Jiménez, vecino del Parque Naranja detalla más:

DEDICAN PARQUE DE SANTA CLARA AL EQUIPO NARANJA DE BÉISBOL
Parque Naranja

El pintoresco parquecito de la calle Martí de Santa Clara muestra una sonriente naranja, con gorra de pelotero y el logotipo del conjunto dirigido por Eduardo Martín Saura. Ya otras plazas y arterias del municipio han sido remozadas como parte de un plan gubernamental, en el que se inserta la remodelación de esta pequeña plaza vecinal.
Chela, Pirolo, Gonzalito, y otros vecinos de la calle Martí entre Alemán y Toscano, en Santa Clara, sueñan con la visita de los peloteros Yolexis Ulacia, Freddy Asiel Álvarez, Ramón Lunar y Leonys Martín al parque dedicado en su cuadra al aguerrido equipo Villa Clara de béisbol.
Bautizado ya como el “Parque Naranja”, la pequeña plaza luce ahora un mural alegórico a la novena local, en el que destaca una sonriente naranja, con gorra de pelotero y el logotipo del conjunto dirigido por Eduardo Martín Saura. Los autores de la obra plástica son profesores y alumnos de la Escuela de Instructores de Arte Manuel Ascunce Domenech, de la capital provincial.
El “Parque Naranja”, que mejora la imagen de la calle Martí, está ubicado frente a uno de los antiguos lavaderos creados por la Benefactora de la Ciudad, Doña Marta Abreu de Estévez, y luce también nuevas luminarias y cómodos bancos con el color que da nombre al lugar. Ya otras plazas y arterias del municipio han sido remozadas como parte de un plan gubernamental.

(más…)

Read Full Post »

«Una apreciación equitativa de todas las partes del estudio de la naturaleza, es más que todo una necesidad del tiempo actual, en el cual la riqueza material y el aumento del bienestar de las naciones, debe estar basada en la utilización más cuidadosa de los productos de la naturaleza y de las fuerzas naturales.»

Alexander von Humboldt


En el año 1994, la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Biológica.
Hay que ganar conciencia de la importancia que tiene la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica; se impone que sea interés común de toda la humanidad, porque la actividad humana es quien está afectando la diversidad biológica, que en Cuba, presenta alta riqueza en especies de la flora y la fauna, ecosistemas, y hay que mantener ese patrimonio.

Fauna endémica de Cuba:

tocororo
Tocororo (Priotelus temnurus),
ave nacional de Cuba.

Cocodrilo cubano
Cocodrilo cubano (Crocodylus Rhombifer)

Almiquí
Almiquí (solenodon cubanus)

Polimitas
Polimitas (Polimita)

Iguana
Iguana cubana (Cyclura nubila nubila)

Carpintero
Carpintero Real (Campephilus principalis bairdii)

Manatí
Manatí (Trichechus manatus manatus)

Tomeguin del pinar
Tomeguín del Pinar (Tiaris canora)

Zunzuncito
Zunzuncito (Mellisuga helenae)

Cartacuba
Cartacuba (Todus multicolor)

Manjuarí
Manjuarí (Atractosteus tristoechu)

JOTURO DEL GUASO
Joturo del Guaso (Cichlasoma ramsdeni)

Lagartija DE GUANAHACABIBES
Lagartija de Guanahacabibes (Anolis quadriocellifer)

Catey
Catey (Aratinga euops)

Cotorra
Cotorra (Amazona leucocephala palmarum)

Flora endémica:

(más…)

Read Full Post »

MNOALGinebra, 20 may (PL) El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) delineó hoy estrategias centradas en el campo de la salud para enfrentar las crisis que afectan al mundo, durante una reunión aquí que encomió la actuación de Cuba como presidente de turno del grupo.
El encuentro especial convocado por el ministro cubano de Salud, José Ramón Balaguer, contó con la presencia de los miembros plenos y observadores de los NOAL, y de la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan.
Al calor precisamente de la 62 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, tuvo lugar la cita en la cual se hicieron numerosos elogios al impulso que Cuba ha dado al movimiento en sus tres años de presidencia.
Fueron significativos los reconocimientos al espíritu solidario de la Isla, tanto en el terreno de la colaboración directa en cada nación, como en la formación de profesionales de la esfera. El segmento africano fue particularmente elocuente en este sentido.
En dos intervenciones medulares en el encuentro, Balaguer remarcó la importancia de buscar alternativas y encarar el desafío que representa garantizar el derecho al acceso universal a servicios de salud de calidad.

(más…)

Read Full Post »

Es lamentable que los avileños no le den un voto de confianza a su equipo, amén de que hayan perdido dos juegos con Villa Clara. Es claro que los de acá confiamos en la maquinaria naranja que va arrollando, primero a Santiago ya hora con Ciego, pero los de la tierra de la piña deben alentar hasta el último momento a sus tigres. Les propongo un artículo tomado de TVAvila:

TigresAVILEÑOS VIAJAN HASTA SANTA CLARA PARA FIRMAR SENTENCIA DE MUERTE

Los Tigres de Ciego de Ávila viajaron hasta la ciudad de Santa Clara para proseguir la marcha fúnebre que los aleja del titulo de la Liga del Este, tras el hundimiento de la nave de Roger Machado en par de ocasiones frente a los Naranjas villaclareños.
Afectados por el síndrome de las actuaciones mediocres en las postemporada, los felinos avileños renunciaron a su linaje de mejor equipo de la actual serie nacional y cayeron ocho anotaciones por cero y ocho por tres con el fallecimiento por incapacidad de sus principales cartas de triunfo.
Para salvar el prestigio, el alto mando de las fieras ahora tendrá que confiar en Yander Guevara y Valeri García, luego del agotamiento de las líneas de avanzadas del cuerpo de lanzadores de la Región de la Trocha de Júcaro a Morón.
Freddy Asiel Alvarez_Villa ClaraPor su parte, a los toleteros de la Tierra de la Piña les esperan en la trinchera enemiga los morterazos del derecho Freddy Asiel Álvarez, ganador de tres partidos en el play off de cuarto de finales contra Santiago de Cuba, campeones de la anterior edición del torneo invernal del béisbol cubano.
Sobre la grama del Augusto César Sandino, los Tigres deben arrancar dos victorias.

René Rivero Díaz

Fuente: TVAvila

Read Full Post »

Noche estrellada. Van Gogh.
Noche estrellada. Vincent Willem van Gogh.

La noche suena a cuchillo,
a pedazo de infierno
y suena a viejo dolor.
Cómo he de volver si estoy vuelta,
caigo dentro de mí en dos mitades
y me levanto en un caracol sin mar
y sin el viento que entró y puja
por salir de los horrores al silencio
que la noche arremolina mansa y dura.
Quizás me desperdicia por caída
una alegría que debí consumar,
aquel paisaje y aquel hombre
puesto ante mí y erguido abismo.
Quizás me levanta un algo. Algo
ignorado en el dominio del porvenir,
que hará mi cruz de espuma.

(De Desde el terral, Editorial Capiro, Santa Clara, 2000, colección Página Breve).
Norelys Morales Aguilera. Periodista y poetisa villaclareña. Puedes encontrarla en:
http://islamia.nireblog.com/

Read Full Post »

Villablogueros

Blogcip.cuEsta mañana se celebró el Encuentro de Blogueros de la Prensa de Villa Clara, en un Joven Club de Santa Clara. Allí se presentó la primera plataforma de Cuba para los blogs de los periodistas, pues los reporteros nacionales necesitaban un espacio para alojar sus blogs, ya que estamos dependiendo de servidores extranjeros. Esta nueva plataforma es http://blogcip.cu, producto del empeño del Centro de Información para la Prensa.
El periodista Antonio García Acuña abrió el encuentro y explicó que el motivo era la necesidad de fortalecernos y unirnos para difundir nuestra verdad al mundo, ya que muchas veces es falseada, distorsionada.
Norelys Morales Aguilera, reportera también, presentó “Acercándonos a los blogs. Motivos para discusión”. Además de manifestar sus vivencias como bloguera, en su conferencia ofreció detalles sobre la facilidad que da este medio de difusión para defender nuestra Revolución. Y recalcó la estrategia de los ciberdisidentes, empeñados en desacreditar los logros de nuestra patria. Norelys, Manuel Enrique Lagarde y Arián Verdecia, son los artífices del Blog de los Periodistas Cubanos: http://blogcip.cu.
Después, varios blogueros presentaron sus blogs, alojados en diferentes plataformas, blogia, nireblog, y otros, y mostraron las ventajas y desventajas, además de enfatizar en la necesaria unión entre nosotros mismos, no debemos olvidar nunca que en la unión está la fuerza.

Read Full Post »