Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 2 de junio de 2009

Tres primos míos fueron llevados a los Estados Unidos en ese engendro llamado Operación Peter Pan, dos se reunieron rápidamente con sus padres, y fueron absorbidos por aquel sistema. Una no se reunió con sus padres enseguida, pasaron varios años para que volviera a tenerlos junto a ella y jamás ha podido olvidar aquella separación. Fue entregada a un matrimonio estadounidense y no a su tía, porque tenía dos hijos varones, y había que precaver… En sus palabras, cuando recuerda, «es como una herida a la que le echaran sal…» En aquellos tiempos se preguntaba: «¿Qué hago yo aquí?» No siente sus raíces ni allá ni aquí, es una de las tantas secuelas que les dejaron a estos niños. No ha vuelto a Cuba, pero no rompió la comunicación con su familia, como los otros dos.

Más detalles sobre esta maniobra de los Estados Unidos a continuación:

La Operación Peter/Pedro Pan, un crimen contra la infancia cubana
Por Arturo Chang


Peter PanInvitamos a debatir en nuestros Foros de Discusión este material tomado del sitio digital cubaminrex, a propósito del Día Internacional de la Infancia.

La obsesión por desestabilizar el país y destruir la Revolución tuvo en los años 60, uno de sus capítulos más aborrecibles en la llamada Operación Peter Pan. A través de esta, 14 mil niños cubanos fueron separados de sus hogares, utilizando el engaño como herramienta, y trasladados a Estados Unidos.
Los servicios especiales estadounidenses fabricaron y difundieron profusamente el rumor de que el Gobierno Revolucionario retiraría la patria potestad a los padres con relación a la educación y cuidado de sus hijos. Fue montada y ejecutada con el apoyo del gobierno de Estados Unidos una criminal operación de traslado de niños cubanos hacia su territorio, los que eran forzados a viajar sin la compañía de sus padres.
La Operación Peter Pan constituyó la mayor maniobra de manipulación con fines políticos de niños que se recuerde en el hemisferio occidental y fue también uno de los más tristes episodios en la historia de la emigración cubana hacia Estados Unidos. Muchos de aquellos niños fueron enviados a casas de adopción, orfelinatos, e incluso, a establecimientos penitenciarios para delincuentes juveniles de 35 estados de la Unión.

(más…)

Read Full Post »

XIV Festival Internacional de Poesía de La HabanaLos poetas convocados por el XIV Festival Internacional de Poesía de La Habana, a la luz de la tentativa de acercarnos a las grandes realizaciones de la poesía árabe y al examen de la responsabilidad social de los intelectuales para con los destinos de la humanidad y la preservación de la vida en la tierra, hemos concordado en que no bastan las palabras para cambiar la realidad aunque bien sabemos que es la palabra nuestro único instrumento para crear una sensibilidad planetaria para salvar nuestra especie del laberinto sombrío en que han sido enjaulados los valores más altos de la civilización humana: la verdad, la justicia, la belleza, la amistad, la solidaridad, la aceptación de la diferencia en cuanto a raza, cultura, sexo, tradiciones y credos políticos, filosóficos y religiosos.

(más…)

Read Full Post »

Así le expresó el español Valentín a mi colega Yoerky, periodista del periódico Vanguardia, de Villa Clara, durante su estancia en la madre patria con el objetivo de dar a conocer qué han significado para nuestro pueblo los 50 años de la Revolución Cubana:

Cuba-EspañaCuba, España y la Revolución indestructible
Por Yoerky Sánchez Cuéllar

CUBA —isla mayúscula— cuenta en España con numerosos amigos. Uno de ellos, Valentín, comentó una tarde en la región cantábrica de Torrelavega: «Cuiden su Revolución, que es el mayor referente que tenemos.»
Precisamente, a fin de hablar sobre lo que han significado estos últimos 50 años para el pueblo cubano, recorro varias ciudades del Estado español junto a Jesús Echeverría, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia de Camaguey.
Jesús, quien con solo diez años de edad participó en la Campaña de Alfabetización y luego se integró a las demás tareas de la construcción del socialismo, resume en cada encuentro cómo nuestro pequeño país ha podido levantar, contra agresiones, bloqueos y huracanes, un pedestal a la esperanza. Y ha dejado bien claro por qué aún existimos como nación independiente.


(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroAyer, 31 de mayo, un despacho de la AFP informó que: “Cuba aceptó reabrir las negociaciones con Estados Unidos sobre migración y el envío directo de correo, una nueva señal del deshielo que tiene lugar en vísperas de una Cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que el caso cubano dominará las conversaciones.
“El jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bolaños, transmitió el sábado que Cuba ‘espera reiniciar conversaciones sobre migración y el servicio de correo directo’, dijo el domingo un alto funcionario del Departamento de Estado que se mantuvo en el anonimato.
“Desde El Salvador, donde asiste a un cónclave ministerial sobre comercio regional, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que Washington estaba complacido de reanudar las conversaciones con La Habana sobre esos temas.”

(más…)

Read Full Post »