Todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972. Mi amigo Gustavo Cardoso me ha cedido gentilmente lo que publicó en su blog. Muy interesante y muy instructivo; si atendemos esas advertencias, habremos salvado el medio ambiente.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, debemos recordar…
Realizar todas las acciones inmediatas públicas y privadas para detener la pérdida de biodiversidad.
Respeto de los Estados al Protocolo de Kioto y todos los convenios internacionales
Políticas públicas coherentes respecto al cambio climático
El calentamiento global… no es un juego de niños.
Seguridad alimentaria no es sinónimo de manipulación genética.
Bajar los altos niveles de contaminación por la industria.
No más contaminación, las secuelas son catastróficas…
Exigir tecnologías limpias.
Respetar el derecho al agua.
Bajar al mínimo los gases de efecto invernadero.
No más inequidad que es sinónimo de pobreza y por ende deforestación, contaminación, menor calidad y esperanza de vida.
El patrón de conducta el medio ambiente y no así la economía.
Educación ambiental para todos.
Enlaces relacionados con el tema del medio ambiente:
https://verbiclara.wordpress.com/post/2009/05/27/frenan-depredacion-contra-cotorras-en-villa-clara
https://verbiclara.wordpress.com/post/2009/05/21/dia-mundial-de-la-diversidad-biologica
https://verbiclara.wordpress.com/post/2009/03/02/cinco-congresos-sobre-proteccion-del-medio-ambiente
https://verbiclara.wordpress.com/post/2009/01/29/marti-y-los-desastres-naturales
Me ha gustado mucho tu blog, te felicito por tu buen trabajo. Espero que sigamos en contacto, yo agregare tu URL a mi blog para seguirlo con frecuencia.
Saludos desde Cuba
mis blogs
http://lavozdecuba.blogspot.com
http://vivacubalibre-habana.blogspot.com
Qué hermosas fotos…
^^