Nicolás Guillén, nuestro poeta nacional y Premio Nacional de Literatura 1983, nació en Camagüey el 10 de julio de 1902. Hoy, cuando se cumplen 107 años de su nacimiento, están más vigentes que nunca sus versos de “No sé por qué piensas tú”, cuando en Honduras los soldados arremeten contra el pueblo, sin recordar que son parte de él.
No sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo,
si somos la misma cosa
yo,
tú.
Tú eres pobre, lo soy yo;
soy de abajo, lo eres tú;
¿de dónde has sacado tú,
soldado, que te odio yo?
Me duele que a veces tú
te olvides de quién soy yo;
caramba, si yo soy tú,
lo mismo que tú eres yo.
Pero no por eso yo
he de malquererte, tú;
si somos la misma cosa,
yo,
tú,
no sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo.
Ya nos veremos yo y tú,
juntos en la misma calle,
hombro con hombro, tú y yo,
sin odios ni yo ni tú,
pero sabiendo tú y yo,
a dónde vamos yo y tú…
¡no sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo!
(De Cantos para soldados y sones para turistas, 1937)
Otros títulos importantes de Guillén:
Poemas mulatos (1931)
West Indies Ltd. (1934)
Poema en cuatro angustias y una esperanza (1937)
Tengo (1964)
Poemas de amor (1964)
El gran zoo (1967)
El diario que a diario (1972)
Por el mar de las Antillas anda un barco de papel. Poemas para niños y mayores de edad (1977)
Deja una respuesta