Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de julio de 2009

El libro de MaatSalmà Yazib (Andalucía, 710-731)

Amado primo:
los pájaros me llaman.
Nunca dije no
cuando me invitaste a tenderme.
Ni cuando despuntó la aurora.
Entonces dijiste:
pasta en mí
corza y gacela.
Clavaste mis encías.
Me llenaste de ti.
Y mi collar corrió como un río.
Pero los pájaros me llaman.
¿Serás mi refugio y asilo?
Échame tu cuerpo dorado encima.
Fíjame en el corazón profundo.
Traspásame.
Haz que permanezca
y renazca.
Devuélveme la vida deliciosa
que no volaré
sino cuando haya fallecido.

(Poema de Las Otras. Antología Mínima del Silencio, publicado en Torremozas, Madrid, 2004)

)

Aimée G. Bolaños, poetisa villaclareña, Cuba. Fue profesora y editora en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara. Residente en Brasil desde 1997.

Tomado de Palabra Visual, de María José Mures

Otros poemas de Aimée G. Bolaños en VerbiClara:

Señora de la sétima puerta

Me hago de retazos

Declaración de amor al país natal

Sin nombre

Read Full Post »

La Edad de Oro
En Guantánamo tuvo lugar la primera distribución de La Edad de Oro en la isla, relevante acontecimiento literario y político.
Por Pablo Soroa Fernández
Un coloquio sobre el aniversario 120 de la primera distribución de La Edad de Oro en Cuba, tiene por sede a la provincia de Guantánamo, en la cual tuvo lugar ese relevante acontecimiento literario y político.
El encuentro se denomina Empresa del Corazón, y lo auspician la Sociedad Cultural José Martí y el sistema de Formación Profesional para el Turismo (Formatur), una de cuyas 18 escuelas radica en la capital del territorio.
Por Guantánamo, exactamente por Playitas de Cajobabo, perteneciente al municipio de Imías, desembarcó el 11 de abril de 1895, para incorporarse a la Guerra Necesaria, el autor de la primera revista dirigida en América a los niños.
En carta al patriota Amador Esteva y Mestre, fechada el 27 de julio de 1889, Martí subraya que no se la escribiría, «si no le hubiese ofrecido al editor de La Edad de Oro, buscarle, por medio de Usted, un buen agente en Guantánamo».

(más…)

Read Full Post »

Cuba-ArgentinaCuba superó ayer 3-1 a Argentina en el inicio de la ronda final de la vigésima Liga Mundial de Voleibol, con sede en esta capital.
En un partido plagado de imprecisiones por ambos lados, el sexteto caribeño aprovechó mejor los errores de sus adversarios para llevarse el éxito con marcadores de 25-22, 22-25, 26-24 y 26-24.
Tras un comienzo prometedor, la selección antillana presentó recurrentes problemas en el recibo, lo cual le imposibilitó explotar en toda su magnitud su principal arma: el ataque.
Sin embargo, su bloqueo funcionó bien en los momentos cruciales y logró amarrar un triunfo que la sitúa en una posición muy favorable para incluirse en las semifinales por el Grupo F, integrado también por Brasil.
El joven atacador auxiliar Wilfredo León fue la principal figura ofensiva por la escuadra cubana, al conseguir 24 puntos, mientras el opuesto Michael Sánchez sumó 16.

(más…)

Read Full Post »

Wilfredo LeónEl cubano Wilfredo León Venero, de 15 años, se ha ratificado como la nueva gran estrella del voleibol mundial al liderar a su selección en la victoria ante Argentina en el primer partido de la fase final de la Liga Mundial que se disputa en la capital serbia.

Si poco habitual es que un muchacho de esa edad juegue en la selección absoluta de su país, no cumplirá dieciséis hasta el próximo 31 de julio, menos lo es que sea titular y que se convierta en el máximo anotador del partido y en el salvador de sus compañeros.

“He intentado hacer lo mejor para que mi equipo ganara. Siempre intento anotar puntos, pero tengo que seguir trabajando”, dijo con humildad a EFE.

León, como cualquier joven, fue osado a la hora de los pronósticos. “Hemos venido a ganar la medalla de oro y podemos conseguirlo, aunque tenemos que rebajar el gran número de errores que hemos cometido hoy”, explicó.


(más…)

Read Full Post »