La represión salvaje del ejército golpista en Honduras contra el movimiento de resistencia en Comayagua ha motivado a Ricardo A. Bueso Licona:
PROMESAS A MI MADRE
A mi madre doña Mariana Licona Rivera,
a su solicitud amorosa de cuidarme
en la lucha por la una autentica democracia.
Madre;
Te prometo laborear la tierra
para que germinen semillas de libertad.
Cultivar flores con tallos de esperanzas,
aromas de alegría y pétalos de paz.
Madre;
Ven, y plantemos árboles que den frutos de democracias,
con raíces fuertes y arraigadas en el corazón del pueblo.
Madre;
No te angusties; este es mi oficio. Te amo.
31 de julio del 2009. Hospital Evangélico.
Siguatepeque, Comayagua, Honduras.
Un día después de la brutal represión militar a la manifestación pacífica en el valle de Comayagua.
MOTIVOS DE LUCHA Y RESISTENCIA
En cada caído en la calle, pisoteado en la toma de un camino,
herido de muerte en la falda de un cerro, torturado en una pocilga policial
Se escuchan lamentos temporales
que se tornan en cantos triunfales,
en el pecho de un pueblo que alcanza un nuevo amanecer.
Cada lágrima decantada, cada gota de sangre derramada,
cada fluido corporal expulsado
Es suelo, semilla, agua y nutrientes
que la mano de un pueblo valiente,
cultiva el árbol de la democracia y libertad.
Los perros de guerra de la oligarquía,
con sus ropitas verdes, moteadas o azules,
muerden al pueblo en cada culatazo,
derraman rabia en cada toletazo,
mueven su rabo en cada puñetazo,
lamen a sus amos en cada escopetazo,
Esta Honduras en lucha y resistencia, que entona cantos de esperanza,
y en las calles poemas de libertad, que sana sus golpes, cura sus heridas,
entierra a sus muertos y levanta el puño victorioso
gritando a los cuatro vientos: ¡Queremos Democracia y Libertad!
31 de julio del 2009. Hospital Evangélico.
Siguatepeque, Comayagua, Honduras.
Un día después de la represión sangrienta a la manifestación pacífica del Valle de Comayagua.
LOS MONSTRUOS NO TIENEN MADRE
Monstruos cavernarios de color azul o verde
te llenaste de ignominia en el Valle de Comayagua,
en El Durazno, en La Ceibita, El Paraíso, Copan.
En toda Honduras.
Sátrapa que mancillaste con tu tolete,
los sagrados pechos de nuestras abuelas, madres,
esposas, hermanas, tías, madrinas e hijas.
Cometiste el sacrilegio de golpear con
la culata de tu rifle la vagina de quienes
han parido a un pueblo valiente en resistencia.
Te deshonraste pateando los glúteos
de heroicas campesinas, amas de casa, obreras o profesionales,
que arrullan a la patria con himnos de paz.
Cancerberos, tu vientre de origen son las oscuras
bóvedas de apátridas con nombre,
te amamantaron con leche amarga los politiqueros de turno
balbuceas al son de voces mentirosas y palabras engañosas
de los arlequines de la oligarquía.
No tienes la dicha de conocer el significado de las palabras: madre,
mujer, libertad, justicia, paz, patria o amor.
Con especial dedicatoria a las mujeres de los departamentos Comayagua, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara y Lempira, quienes valientemente participaron en la resistencia pacifica en el Valle de Comayagua y fueron golpeadas salvajemente por el ejército el pasado día 30 de julio del 2009.
31 de Julio del 2009. Hospital Evangélico.
Siguatepeque, Comayagua, Honduras.
Estos poemas nos abren el corazon y los ojos del alma para pensar muy bien lo que el pueblo hace y quiere en el problema que honduras esta pasando.
Todos los hijos de Honduras levantamos el puño, gritamos a todo pulmon basta de represion, insultos, torturas ymuertes por estos policias ignorantes de la verdadera situacion politica y social de nuestro pais.
Que solo saben recibir ordenes igual que un fiel perro guardian.
Adelante compañeros.
LAS DOS HONDURAS
Yo no quiero
una Patria protegida
por la Casa Blanca;
no la quiero sometida
por la USAID.
Yo no la quiero subyugada
por el clan bicéfalo
de protuberante codicia;
no quiero una Patria atada al mercado libre mercado
recompuesto de oropeles.
Yo no la quiero mancillada
por la oligarquía de insaciable hocico;
no la quiero esclavizada
por las multinacionales narcotraficantes.
Yo no la quiero quebrantada
por complacientes manos militares,
no la quiero disuelta en penuria
por la riada financiera de pesuñas extranjeras.
Yo no quiero una Patria con familias cesantes;
no la quiero con excluidos de la tierra,
no la quiero con niños amputados de sus padres.
Yo aspiro una Patria libre
como mis pájaros de piedra
volando de océano a montaña,
de laguna a horizonte.
Una Patria emancipada para siempre
con Morazán a la cabeza;
una Patria flameando
con sus hijos canturreando el trabajo.
Yo aspiro una Patria
danzando en mis ríos,
riendo de paz en los manteles
con tortillas socialistas.
Una Patria de manos solidarias.
Una Patria de fértil cabello.
Una Patria de infinitos ojos.
Una Patria de planetaria voz.
Una Patria caminante, caminante…
césar cando mendoza
Las Manos, Honduras.
LAS DOS HONDURAS. Excelente, es mas que un poema, es un himno. Felicidades
Las dos Honduras, es un poema que nos muestra con dolor la división de nuestro pueblo, dos bandos enfrentados como si no compartieran el mismo terruño.
Llevo en mi sangre, sangre de un hombre luchador por ideales. hombre que dejara un gran legado para mis hijos. ha sido un hombre torturado por perros vestidos de verde, al fin perros que no piensan que tras cada persona torturada habemos hijos y nietos que derraman lagrimas, si hemos derramado lagrimas de orgullo por un hombre que siempre estara en la lucha por una demogracia. y por eso. gracias padre por eso. gracias te doy por ser mi padre, y mi mejor amigo. TE AMO
Gracias a todos por sus comentarios. Y a ti, Nelly Mariana, te felicito por el padre que tienes, no por gusto lo amas tanto. Yo también lo admiro mucho. Saludos desde Cuba
GRACIAS AMPARO. POR SU COMENTARIO Y GRACIAS POR FELICITARME POR EL MARAVILLOSO PADRE QUE TENGO MI FIEL AMIGO, Y SI ESTOY ESTOY SUMAMENTE ORGULLOSA DE SER HIJA DE ESTE GRAN HOMBRE LUCHADOR POR SUS IDEALES. Y POR ESO LE DIGO AMPARO LUCHAREMOS HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. SALUDOS Y UN FUERTO ABRAZO