Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de agosto de 2009

abrazotierra2El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU adoptó  la recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8-12 de agosto de 1998), y declaró el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud.
Recomendó además que actividades de información pública fueran organizadas para apoyar esa fecha para promover una mejor toma de conciencia del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes, que fue adoptado en 1995 (resolución 50/81).

Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la Juventud
12 de agosto de 2009

El tema del Día Internacional de la Juventud que se celebra este año, «La sostenibilidad: nuestro reto y nuestro futuro», es un llamamiento a la acción dirigido a los jóvenes de todo el mundo, hombres y mujeres.
Nuestro mundo se enfrenta a múltiples crisis interdependientes cuyos efectos, graves y de largo alcance, recaen en los jóvenes de manera desproporcionada.
En 2007, por ejemplo, los jóvenes comprendían el 25% de la población mundial en edad de trabajar, pero constituían el 40% de los desempleados. El deterioro de la economía a nivel mundial significa que, a corto plazo, el desempleo juvenil seguirá aumentando. Las tasas de desempleo son sólo una parte del problema, especialmente para la inmensa mayoría de los jóvenes que viven en los países en desarrollo. Para ellos, el empleo en condiciones de precariedad, en el sector no estructurado y con bajos salarios no es la excepción, sino la norma.

(más…)

Read Full Post »

Lluvia de meteoritos PerseidasMañana se podrá ver a Perseid (conocida como las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo) en todo el hemisferio Norte, una lluvia de mas de 100 meteoritos por hora compuesto por rayas en todo el norte del cielo.
Perseids es una lluvia de meteoritos asociados con el cometa Swift-Tuttle. Se trata de meteoritos rápidos y muy brillantes y proceden de la constelación de Perseo, que le da origen a su nombre.
Cada año en agosto, la Tierra pasa a través de fragmentos de roca y el polvo dejado por el cometa Swift-Tuttle que chocan con la atmósfera de la Tierra y, al quemarse, provocan la creación de una sorprendente lluvia de luz en el cielo.
Esta lluvia es visible a partir de mediados de julio de cada año, con la mayor actividad entre el 8 de agosto y 14 de agosto, alcanzando un máximo de alrededor de 12 de agosto.
Este año, se espera que las mejores vistas de la lluvia de meteoritos sea entre la noche del martes y la mañana del jueves, con punto culminante el miércoles.
Esta vez se podrá participar del avistaje a través de Twitter enviando fotos de la lluvia de meteoritos. Se puede participar enviando fotos o comentarios con el tag #Meteorwatch.

Fuente: Telam

Read Full Post »

A la legendaria bailarina cubana la admiran públicos desde Estados Unidos de América a Egipto. Pero como amante de la ciencia ficción, investigadora de cavernas cubanas y conocedora de temas astronómicos… no la reconocen…

Por Alexis Schlachter, servicio especial de PL
Fotos: Fundación de la Naturaleza y el hombre Antonio Núñez Jiménez y álbum familiar de Alicia Alonso
Correo: digital@jrebelde.cip.cu

alicia-1

Alicia Alonso entrevistada por el científico alemán Wilhelm Lotcher
acerca del hallazgo, por ella, de un raro hongo en la Cueva del Indio,
en San Vicente, Viñales.
alicia-2

Alicia Alonso toma nota de investigaciones espeleológicas
en una cueva cubana.

Legendaria bailarina, creadora de una escuela de ballet, coreógrafa de obras clásicas y modernas… es la artista cubana que admiran públicos desde Estados Unidos, de América a Egipto. Pero amante de la ciencia ficción, investigadora de cavernas cubanas, descubridora de un raro hongo, conocedora de temas astronómicos…esa no la reconocen…
—Es hora de rescatar para el público la
Alicia Alonso interesada en la ciencia… ¿no lo cree usted necesario?
—Quizá sea útil para comprender el porqué de algunas de mis creaciones en el ballet. Por ejemplo, una de ellas es la coreografía hecha por mí para convertir en danza la obra musical Verbum (o Genoma in música) del catalán Joan Guinjoan, que trata acerca de la evolución del genoma humano, sus misterios. Si no hubiera estado interesada en todo ese mundo maravilloso que nos rodea, y que precisamente las ciencias investigan, tal vez habría pasado por alto la elaboración de un ballet con tema tan complejo…

 alicia-3

Una de las primeras fotos de Alicia Alonso junto a Fidel
tuvo como escenario el Mural de la Prehistoria, en
Viñales, provincia de Pinar del Río.

(más…)

Read Full Post »