Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 24 de agosto de 2009

Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, para todos: Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo, hubiera cumplido un día como hoy 90 años. Cuántas canciones que él inmortalizó vienen a mi memoria en este momento, Dolor y perdón, Cómo fue, Vagar entre sombras, Maracaibo Oriental, Cienfuegos, Lajas mi rincón querido, Bonito y sabroso, Mucho corazón, La vida es un sueño y Hoy como ayer, de Pedro Vega Francia, que les regalo hoy.

Benny Moré

Benny Moré. Escultura de José Villa Soberón.

Hoy como ayer,
yo te sigo queriendo, mi bien,
con la misma pasión
que sintió, mi corazón,
cuando te vi, junto al mar.

Al recordar, los momentos sublimes
que ya,
no podré disfrutar, nunca más
porque estás muy lejos.

Yo no sé lo que voy a hacer
en tu ausencia, mi bien,
y pensar que no volverás jamás,

Hoy como ayer,
yo te sigo queriendo, mi bien,
con la misma pasión
que sentí,
cuando te di mi amor,
cuando te di mi amor.

Read Full Post »

Nuestra provincia de Villa Clara es fecunda en artistas plásticos. Una de ellos es Isabel Coello Trimiño, quien me ha impresionado con sus pinturas. Mi colega Luis Machado Ordetx nos trae la noticia de que su exposición Viajando por el Caribe se mostrará en la isla de Martinica, gracias al invitación del argelino Gérald Mouial:

ISABEL COELLO

La artista de la plástica Isabel Coello Trimiño
fundamenta su exposición personal Viajando por el Caribe,
próxima a exhibirse en la isla de Martinica.
Foto: Cristyan González Alfonso.

Desde hace tiempo, el sustento del impresionismo y todas sus derivaciones tiene a Isabel Coello Trimiño en una obsesión permanente al resaltar la flora, la fauna, el mestizaje y el color que predominan en nuestra región del Caribe, temáticas que desde la realización y el predominio de la tempera presenta una exposición personal que exhibe la Casa de la Ciudad, previa a mostrarse en noviembre entrante en la isla de Martinica.
El gusto por lo popular, lo folklórico, aun cuando algunos especialistas detallan en sus piezas un detenimiento academicista —acontecimiento que la artista no desdice—, se perfila en Viajando por el Caribe, exposición escogida por el argelino Gérald Mouial para instalarla en una de las principales galerías de ese territorio isleño, considerado  por críticos y compradores como antesala de todo lo que trasciende en la historia del arte contemporáneo de la región.
Hasta Martinica arribó en 1941, después de embriagarse de surrealismo y originalidad folklórica y africana, el sagüero-universal Wifredo Lam, instante en que el diálogo con Aimé Césaire lo insufló hacia una mayor grandeza en el reconocimiento de nuestro mestizaje insular más allá de cualquier frontera lingüística o cultural.
El simple hecho de que Mouial (coleccionista de arte, fotógrafo y escritor) fijara los ojos y el vaticinio crítico en las piezas que colecciona o emprende Isabel Coello Trimiño, no constituye per se un suceso intrascendente, sino todo lo contrario: el credo a valores creativos que ante la mirada de otros tendían a permanecer ocultos, mientras en los admiradores persistía un ritual de confesión.
Con la modestia que la caracteriza cuando transita por las calles de Santa Clara —interviene en el montaje o en las labores de curaduría que se efectúan antes de la apertura de una exposición—, la creadora, de pronto, se sintió sorprendida por el reclamo de Mouial, quien ya desde años precedentes, convertido en promotor y admirador de la pintura naif o primitiva que se realiza en Villa Clara, buscó, valoró y conversó con muchos de los más importantes ejecutores de este tipo de vertiente con arraigo en lo popular.

(más…)

Read Full Post »

VII Bienal IDENTIDAD. Homenaje a Ada Elba Pérez

El pueblo de Jarahueca convoca a la VII Bienal IDENTIDAD como homenaje a la joven intelectual cubana Ada Elba Pérez, a celebrarse del 13 al 20 de septiembre del 2009, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz, la Dirección Municipal de Cultura de Yaguajay, la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, la Casa de la Poesía, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, los Centros Provinciales de Casas de Cultura de Sancti Spíritus y Ciudad de La Habana, la UNEAC de la Isla de la Juventud, la Congregación de Plateros San Eloy, Radio Ciudad, Revista El Caimán Barbudo y el grupo poético ALADÉCIMA.
Esta VII edición estará dedicada a “La cultura latinoamericana: raíz y horizontes”.
 

OBJETIVOS DE INTERÉS
• Promover, divulgar y analizar la obra artística y literaria de Ada Elba Pérez.
• Contribuir al desarrollo sociocultural de Jarahueca.
• Propiciar la investigación, el estudio y el debate de obras y autores más relevantes en la región y en el país.
• Contribuir al conocimiento de la cultura latinoamericana.
• Favorecer la labor social y comunitaria del arte y la literatura.

(más…)

Read Full Post »