Me ha llegado una alerta de Google que no entendía: Amparo Ballester, ¿La conoce alguien?
Resultó ser un post de Andrés Pascual publicado el 6 de diciembre en Terreno de Pelota, en el cual se me adjudicaba un artículo que no era mío, sino de mi colega y amigo Reinaldo Cedeño Pineda, magnífico reportero de Santiago de Cuba, y que lo publicó en su blog La Isla y la Espina. Yo lo publiqué en mi blog y aclaré quién era su autor y su blog.
También él publicó magníficos análisis acerca de la narración durante los Juegos Olímpicos de Beijing, en las que incluyó un sinnúmero de gazapos. No sé por qué la equivocación. No obstante, le agradezco a Pascual sus elogios hacia mi persona, aunque después que lea que no era mío el artículo de marras, no sé si continúe pensando igual, amén de que él mismo aclara: «Fue en su blog VerbiClara, un espacio que es variado pero no especialista en deportes; sin embargo, a Amparo le gusta el ajetrear de la Feria del Músculo; pero, como gente “de literatura, de arte…” el comentario sobre la poetisa, sobre el pintor o sobre el escultor es de prioridad asidua y meridiana». De todas formas, es bueno que los blogs cubanos ya tengan plaza en el ciberespacio.
Las palmas para Reinaldo Cedeño Pineda, que es quien se merece el artículo de Andrés Pascual, porque aunque me gusta muchísimo el deporte, nunca me he aventurado en comentar ningún evento deportivo, tan solo dar noticias sobre acontecimientos de béisbol de mi país y de algunos eventos internacionales en los que participa Cuba, y quizás de algún deportista extranjero al que admire bastante.
Recomiendo estos post de Reinaldo Cedeño Pineda acerca del tema en cuestión:
Curioso y divertido esto de las confusiones, dislates y “burradas”. Mi amigo el burro Pantxo está muy ofendido, porque sostiene (con razón) que los burros son bichos muy inteligentes. En cuanto a mí, esto de la narración deportiva me parece una ciencia compleja y admirable, sobre todo porque los narradores deportivos suelen opinar sobre todo lo habido y por haber, y lo hacen con una creatividad maravillosa. Por ejemplo, los genios deportivos de la Televisión Española comentaron la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing contándonos que China es la patria de Confucio, “un poeta que escribió LAS ANACLETAS”. Me pareció raro, porque la única Anacleta que conozco es una tía lejana que jamás escribió un verso y, además, porque el tío Confucio era más bien un filósofo y moralista, cuyas frases y moralejas fueron reunidas por sus discípulos y publicadas bajo el título de LAS ANALECTAS. No soy yo quién para criticar a nadie por trastrocar el orden de las letras: Leonardo da Vinci lo hacía y, además, escribía al revés. Pero, como digo, me parece bello y conmovedor esto de ofrecer lecciones de historia de la filosofía en mitad de una narración deportiva. Y hacerlo sin burradas. Saludos. Carlos Vidales.
Muy buenos los comentarios de Reinaldo Cedeño Pineda, un amigo de muchos años. Y que conste que digo muy buenos -y no media la amistad-, son buenos sencillamente porque van, de una manera profesional, al meollo del problema.
Cierto que nos enseñaron durante años que éramos invencibles en beisbol y otros deportes, claro, entonces los rivales no tenían la fuerza y la calidad de ahora, pero es justo decir que los nuestros no tenían la culpa. Bienvenidas aquellas medallas y estas.
Sean bienvenidos también los lugares fuera del podio, esos que que se quedan sin medallas, sin embargo no dejan de estar en la élite a instancias mundial u olímpica.
Ojo, mucho ojo con el periodismo deportivo, si las “vacas sagradas” no se preparan, no conocen, no leen para estar al tanto de los nombres, países y quehacer de las figuras cimeras, les pasa como al camarón que se duerme.
Lamentablemente cerraron filas esas “vacas”para no dar cabida a periodistas de provincia, a muchos periodistas jóvenes, talentosos, pues cuesta mucho bajarse del avión, es preferible tener el asiento asegurado, como se dice en el argot deportivo, “estar sembrado”para esta y aquella competencia, e incluso para la de más allá.
Gracias Cedeño por tus atinados comentarios. Sabes, me hubiera gustado ver en tu ficha, como has reconocido siempre, que hiciste tus prácticas en Venceremos. Un abrazo. Gracias Amparo.