Hace poco, el 27 de noviembre, publiqué un post sobre este genial arquitecto brasileño, uno de los máximos exponentes de la arquitectura del siglo XX en América Latina, y por qué no, del XXI, porque realmente lo admiro muchísimo. Se trataba de su exposición en la fundación Telefónica, en Madrid. Hoy es un día especial, cumple 102, por lo que lo felicito de todo corazón, pues todavía piensa seguir trabajando. En Cubadebate encontré este trabajo y estas fotos interesantes que quiero compartir con mis lectores:
NIEMEYER CUMPLE HOY 102 AÑOS
Oscar Niemeyer es un fenómeno. Aunque el “arquitecto del siglo” parece un poco más frágil tras dos operaciones y varias semanas en el hospital, todavía no piensa en retirarse.
Ya trabaja otra vez en varios proyectos para contribuir a un “mundo mejor y más justo”, señaló recientemente en una de sus cada vez más escasas apariciones públicas.
Este martes Niemeyer cumple 102 años y hace algunos meses el arquitecto fue operado de la vesícula, poco después los médicos le extirparon un tumor en los intestinos.
“Estuve casi un mes en el hospital. Fue aburrido, fue terrible. Pero ahora todo está bien otra vez”, dijo Niemeyer hace unos días en su oficina de Río de Janeiro, tras un encuentro con Aécio Neves, gobernador del estado de Minas Gerais.
El arquitecto acaba de diseñar un complejo administrativo de cinco edificios para el gobierno regional de ese estado, el cual será inaugurado a comienzos de 2010. “Estoy de regreso al trabajo que echaba en falta”, apuntó Niemeyer.
Pero el arquitecto no ha dejado su huella sólo en Brasil. En las décadas que lleva trabajando, su propia tierra natal se le hizo a menudo pequeña: así que sus construcciones se pueden admirar en Italia, España, Francia e Israel, entre otros países.
Niemeyer, quien adora las curvas pronunciadas en sus trabajos y que –en palabras de otra leyenda de la arquitectura, el francés Le Corbusier– tiene “las montañas de Río grabadas en los ojos”, nació en esa ciudad el 15 de diciembre de 1907.
Después de sus estudios de arquitectura, la estrella de Niemeyer empezó a ascender con su trabajo junto a sus admirados Lucio Costa y Le Corbusier. En 1943 alcanzó renombre internacional con el diseño del antiguo Ministerio de Salud, en Río, y en 1947 participó de forma decisiva en el modelo de la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Como artista “centenario”, Niemeyer describe su visión de la arquitectura de la siguiente manera.
“La arquitectura que yo prefiero es una que siempre se diferencia, que no se repite y que toma el papel de una obra de arte. Y para mí las obras de arte siempre deben sorprender”, decía el año pasado por esta época.
Obras de Niemeyer
Oscar Niemeyer, nacido en 1907, es a sus 102 años unos de los arquitectos más influyentes a nivel mundial. Brasilia es el marco más conocido de su obra y es autor alrededor de mil proyectos de los cuales más de la mitad se han construido.
Niemeyer, amigo de Fidel, con motivos de su 80 cumpleaños le regaló el diseño de una escultura que representa la resistencia del pueblo cubano ante las agresiones de estados unidos. La obra está ubicada en la Universidad de las Ciencias Informáticas.
(Con información de DPA)
Plaza Niemeyer, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
Catedral de Brasilia.
Iglesia de la Pampulha (Belo Horizonte).
Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil.