Por Narciso Fernández Ramírez
Fotos: Freddy Pérez Cabrera y cortesía del entrevistado
Aniversario 50 de la investidura del título de Doctor Honoris Causa en Pedagogía al Comandante Ernesto Guevara de la Serna.

«[…] hay que pintarse de negro, de mulato,
de obrero y de campesino;hay que bajar al pueblo,
hay que vibrar con el pueblo […]»
Para el doctor en Ciencias Pedagógicas Juan Virgilio López Palacio, Profesor de Mérito y Premio Nacional de Pedagogía, el reclamo del Che de pintar a la Universidad con los colores del pueblo conserva plena vigencia, a pesar de lo mucho que se ha hecho en el medio siglo transcurrido.
López Palacio estuvo presente en el acto de investidura del Comandante Guevara con el título de Doctor Honoris Causa en Pedagogía, y atesora anécdotas, fotografías y documentos que lo convierten en un testigo de excepción.

Profesor Juan Virgilio López Palacio.
Sus remembranzas de lo sucedido la noche del lunes 28 de diciembre de 1959 en el Teatro Universitario y una indagación en el Archivo Histórico Provincial, en especial en el diario El Villareño, han posibilitado la reconstrucción del histórico suceso.
SANTA CLARA, DICIEMBRE DE 1959
Se cumplía exactamente un año de la épica Batalla de Santa Clara, y la capital de la entonces provincia de Las Villas organizaba su Semana de la Liberación.
Al efecto, quedó elaborado un amplio programa de actividades entre el sábado 26 de diciembre de 1959 y el viernes 1o. de enero de 1960, que contenía, entre otros homenajes, la celebración del Día del Soldado Rebelde, previsto para el lunes 28 de diciembre.
De manera simultánea, la Universidad Central serviría de sede, desde ese propio 26 de diciembre y hasta el 8 de enero de 1960, de la Primera Feria Exposición de Industrias Cubanas y Villareñas, que incluía también una Exposición de Brasil y un Forum, auspiciado por la FEU Central, dirigida por Antonio Larralde, su primer presidente.
En ese contexto de conmemoraciones, la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas decidió otorgarle al Che —figura cimera de la liberación de Santa Clara y recién nombrado presidente del Banco— la condición de Doctor Honoris Causa en Pedagogía.
Al respecto, el profesor López Palacio —estudiante entonces del 4o. y último año de la carrera de Pedagogía— señala: «La propuesta surge del claustro de profesores de la Escuela de Pedagogía, en particular de los doctores Séntola Ribalta y Emilio Plana Ríos, y una vez cumplidos los trámites de rigor, quedó aprobada por el Consejo Universitario, el cual, en sesión del 1o. de diciembre de 1959, adoptó el acuerdo 890, que expresaba: ‘‘Conceder al Dr. Ernesto Guevara de la Serna el título de Doctor Honoris Causa en Pedagogía de esta Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.’’
«La decisión era inusual. No por el prestigio y el respeto ganados por el Che ni por el inmenso cariño que el claustro de estudiantes y profesores le profesaba, sino porque era la primera vez en la historia de la enseñanza superior en Cuba que una universidad concedía tan elevado reconocimiento a un luchador revolucionario. Y lo hacía nada menos que la Universidad Central de Las Villas, que contaba en su seno con una fuerza auténticamente progresista y revolucionaria, aunque todavía, por su concepción, y composición social y étnica, seguía siendo elitista.»
LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 1959

Foto publicada en el segundo y último número de la
revista Antorcha, de la FEU Central, en la que se ve
el numeroso público que asistió a la imposición.
La Universidad amanece a la expectativa de lo que iba a suceder esa noche.
El periódico El Villareño, en su edición vespertina, se hacía eco de la noticia: «En la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, donde viene efectuándose la Feria Exposición de Industrias Cubanas y Villareñas, que inauguró la noche del sábado último el ciudadano presidente de la República Dr. Osvaldo Dorticós Torrado, tendrá efecto a las 8 y media de la noche de hoy el acto solemne de hacer entrega al Dr. Ernesto Guevara del título de Doctor en Pedagogía Honoris Causa.»
(más…)
Read Full Post »