Me ha regocijado saber que en Las Tunas hay una exposición de nuestro semanario humorístico Melaíto, ese suplemento del periódico Vanguardia (Villa Clara) que todos esperan cada mes para disfrutarlo. Sé que los tuneros reirán de lo lindo con las caricaturas de mis colegas:
CUBA: SORBO DE EXCELENTE MELAÍTO
En la Casa de la Prensa de Las Tunas la primera Expo de este año corresponde a un grupo de caricaturas signadas por el auténtico sello de Melaíto, suplemento del periódico Vanguardia, en la central provincia de Villa Clara
Texto y foto: Pastor Batista Valdés
Lo bueno crea hábito. Eso no lo dudan los periodistas tuneros, acostumbrados de tal modo al contacto con la caricatura que ya no conciben su galería (Casa de la Prensa) sin el humor subiendo y bajando por las paredes.
No por casualidad, la primera Expo de este año se sustenta precisamente en un grupo de caricaturas signadas por el auténtico sello de Melaíto: suplemento del periódico Vanguardia, en la central provincia de Villa Clara.
Melaíto en el Balcón (alusivo este último término a Las Tunas como “Balcón del Oriente cubano”) es, por tanto, una nueva e interesante propuesta en la que colegas del oriental territorio agradecen el arribo de la caricatura villaclareña, a la vez que honran los 42 calendarios de esa publicación humorística: haciendo sonreír y meditar todo el tiempo, desde las situaciones más jocosas hasta las aristas más serias de la vida cotidiana.
Trazos y firmas como los de Pedro Méndez (director), Martirena, Roland, Janler o Linares, desbordan el limitado espacio de una galería que siempre será físicamente pequeña, pero con una puerta inmensa y permanentemente abierta a lo mejor del periodismo y de la comunicación en todas sus vertientes y manifestaciones.
Junto a esos créditos, se inserta esta vez la mano del tunero Antonio Medina Segura (Antoms): de cuya imaginación ya la pupila de la UPEC ha tenido referencias anteriores.
Oportuno sorbo de humor, la muestra “de-muestra” una vez más el fraternal nexo que une al gremio de la prensa cubana, más allá de los límites que imaginariamente establece la geografía.