Increíble, también a Norge Luis Vera le batearon de lo lindo los pupilos de Eduardo Martín, y volvieron a noquear a las avispas, esta vez 12-1 (el domingo, 11-1). Robelio Carrillo demostró que tiene garra. Vivo lejos del estadio Sandino (Santa Clara) y en mi casa se oía el escándalo gozoso de los aficionados. Ni qué decir de los vecinos del barrio y en mi misma casa, porque hasta mi mamá, que antes no se interesaba por la pelota, se emociona con cada jonrón, que han sido varios. Mis colegas, la periodista Maily Estévez Pérez, admiradora y seguidora incondicional de los naranjas, y Carolina Vilches Monzón, diestra y habilidosa fotógrafa, dejan constancia en Vanguardia del encuentro de marras:
SANTIAGO BAJO CONTEO DE PROTECCIÓN
En un dejavú beisbolero, los anaranjados de Eduardo Martín volvieron a noquear a las avispas orientales (primera ocasión en la historia de los play off que Santiago recibe dos fuera de combate consecutivos), esta vez con un mayor kilometraje de carreras, 12 anotaciones por 0.
El zurdo Robelio Carrillo lanzó de
excelente forma y sólo permitió 4 hits.
Igual que en el partido anterior, los locales anotaron primero frente a los envíos, nada convincentes, del olímpico Norge Luis Vera, al que le fabricaron 3, por imparables de Ramón Lunar y Ariel Pestano, y sacrificio de Yandi Canto.
La segunda entrada no se vaticinaba nada pacífica para Vera, al disparar hit Dian Toscano y regalarle a Leonys Martín un boleto. Pero a punto de caramelo el inning, aunque con las bases congestionadas y tras un machucón lento de Lunar por tercera, se sucedió una decisión arbitral en la antesala, que provocó una extendida y acalorada discusión por los visitantes.
La polémica decisión en tercera base desequilibró
por completo a Norge Luis Vera.
La dirección santiaguera reclamó hasta el cansancio que el safe cantado por el árbitro estaba errado, lo cierto es que en la repetición televisiva, el principal de esa base tenía toda la razón. Pero las consecuencias fueron solo para el equipo visitante, ya que lamentó la expulsión del primera base Pedro Poll (impedido de jugar el primer partido en el Guillermón) y la desconcentración definitiva de Vera, que hasta el momento no había lucido nada bien.
La tapa al pomo de la entrada se la colocó el máscara Ariel Pestano, cuando con las bases llenas le conectó vuelacercas entre center y right. El receptor naranja resultó por segunda ocasión consecutiva el jugador más valioso a la ofensiva, con 6 empujadas. Mientras por el pitcheo, el zurdo remediano Robelio Carrillo volvió a lucir inmenso en el box, al permitir solo 4 hits, y la única carrera de los santiagueros, de la misma forma que en el partido anterior, por jonrón de Alexis Durruthy en el quinto episodio.
Ariel Pestano se consagró como héroe ofensivo
de los primeros dos desafíos en este play off.
Villa Clara continuó la clase de bateo en el tercer inning, para sumar 11, terminando en el quinto con la última y definitiva de los anaranjados.
Con esta victoria, los anaranjados ponen contra las cuerdas a los santiagueros, obligados a ganar dos en sus predios. Para el partido del miércoles en el “Guillermón” la dirección villaclareña propuso a Luis Borroto como abridor, mientras Antonio Pacheco (que no asistió a la conferencia de prensa tras finalizar el encuentro) pudiera utilizar al diestro Norge Luis Vera nuevamente, ya que sólo realizó 49 lanzamientos.
En el otro desafío de la noche, Ciego de Ávila dispuso de Guantánamo por segunda ocasión, 7 carreras por 2 en el “Nguyen Van Troi”, del alto oriente cubano.
Deja una respuesta