Mañana Villa Clara contra Ciego de Ávila en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara.
Por Osvaldo Rojas Garay
La película se repite, Villa Clara y Ciego de Ávila volverán a enfrentarse en la
disputa del banderín oriental, en un play off que arrancará el jueves, a las 8:15 p.m. en el estadio «Sandino».
De modo que dentro de pocas horas, usted tendrá la opción de disfrutar de un buen juguito de piña de los que prepara Roger Machado o de uno de naranja de los que le encanta recetar al doctor Eduardo Martín.
Los villaclareños arriban a esta etapa después de doblegar cuatro victorias a dos al siempre difícil elenco de Santiago de Cuba, que luego de estar a punto de ser barrido, se repuso y prolongó el tope hasta un sexto partido, decidido en el final del noveno capítulo, gracias un boleto concedido por Carlos Manuel Portuondo a Aledmis Díaz con los ángulos repletos.
Ramón Lunar, baluarte
ofensivo de Villa Clara.
La selección anaranjada exhibió una buena ofensiva frente al maltrecho pitcheo indómito, en la que resaltaron Ramón Lunar, Ariel Borrero, Dian Toscano y Ariel Pestano, todos con promedios superiores a los 400. En el caso de esté último lideró a los impulsadores en la etapa finalizada con 13 corredores fletados para la goma y disparó tres batazos de cuatro esquinas, para compartir la cima con su compañero de equipo Leonys Martín y el avileño Yoelvis Fiss.
La defensa solo pifió en una ocasión, mientras que el pitcheo trabajó para 5.55 de efectividad, sobre todo por el castigo que recibió en el quinto desafío, en el que toleró diez anotaciones.
Entretanto, los avileños le dieron pollona (4 a 0) a un Guantánamo que perdió su ritmo con la llegada del 2010.
Lo más impresionante en el accionar de los Tigres fue el desempeño de sus serpentineros encabezados por los mundialistas Vladimir García y Maikel Folch, un binomio capaz de ganar 22 encuentros en la ronda clasificatoria.
Aunque el mayor destaque lo protagonizó el tercer pasajero del staff, Alien Mora, quien quedó a un strike de lograr el segundo juego perfecto en nuestras series nacionales.
Lisdey Díaz (533), Yoelvis Fiss (500), Ricardo Bordón (375) y Raúl González (313), resultaron los mejores hombres de los felinos en el ataque.
Freddy Asiel Álvarez.
Para el primer encuentro de la semifinal, el Gigante Isabelino Eduardo Martín anunció a su principal carta de triunfo, Freddy Asiel Álvarez, quien suele trabajar con eficiencia frente a los representantes de la tierra de la piña, a los cuales ha vencido en 4 oportunidades —incluyendo su sonrisa de la postemporada de 2009— ante un revés.
Entretanto, habrá que ver por quién se decide Roger Machado. Digo esto porque su iniciador contra los Indios del Guaso fue Vladimir García, pero aquí pudiera inclinarse por el zurdo Folch, tomando en cuenta la cantidad de bateadores de esa mano que presenta la alineación villaclareña.
A decir verdad, a este dúo de etiqueta no le ha ido bien contra los anaranjados en series nacionales. Folch computa 3 satisfacciones y 6 descalabros, incluyendo su balance de 1 y 3 en play off.
Vladimir García.
El veloz Vladimir archiva 3 triunfos y 5 reveses, todos estos últimos sufridos en la contienda de 2008-2009, en la que soportó tres derrotas en la semifinal, sus únicas decisiones contra Villa Clara en duelos de postemporada.
El play off que se avecina es el cuarto que sostienen estas dos escuadras. En los tres anteriores se impusieron los pupilos de Martín, quienes han salido airosos en 10 de los 13 desafíos que han jugado en este nivel.
Los de casa doblegaron a sus rivales de turno por tres triunfos a cero en los cuartos de finales de 2005, mientras que en 2008 tuvieron que excederse para someterlos, 3 éxitos a 2, en similar etapa. La victoria volvió a sonreírles el pasado año, cuando los aventajaron 4 a 1 en semifinales.
La historia de los partidos en campeonatos nacionales entre estas calificadas selecciones del apartado oriental, reflejan dominio villaclareño de 134 satisfacciones a 78, aunque vale apuntar que en las cinco campañas recientes, el margen no es tan amplio: 23 a 17, aun cuando los nuestros les ganaron 5 a 1 el compromiso particular en la actual temporada.
Tanto Villa Clara como Ciego de Ávila son de los conjuntos más completos de la pelota cubana y serios aspirantes a una corona esquiva hace 15 años para los primeros y nunca ostentada por los segundos.
Los Naranjas volverán a jugar en su cuartel general,
donde el pasado domingo clasificaron tras derrotar
a Santiago de Cuba. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Pese al escobazo que le pasaron a los guantanameros, la gran preocupación de los seguidores de los llamados Tigres es ver si ya están en condiciones de alcanzar nota de sobresaliente en los play off —su asignatura pendiente—, sobre todo frente a Villa Clara. Esto quizás sea lo que pudiera inclinar el tope a favor de los anaranjados, con más tradición y mayor preparación para duelos como el que se aproxima.