Por Francisnet Díaz Rondón
Ya comenzó en Santa Clara, desde el 10 de mayo y hasta el 17, la III Jornada contra la Homofobia, con actividades culturales y educativas.
Según Ramón Silverio —organizador general y director del Centro Cultural El Mejunje, sede principal de la Jornada, auspiciada por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX)—, se decidió celebrarla aquí por «el trabajo de esta institución y de Santa Clara por muchos años» en pos del respeto a la diversidad dentro de la sociedad.
El también Premio Nacional de Cultura Comunitaria reflejó la seriedad con que las personas involucradas y los organismos —con la Sectorial de Cultura al frente— laboran intensamente en función de la Jornada.
Presentaciones de cantantes de distintos géneros musicales, obras teatrales, proyección de películas y documentales sobre el tema de la diversidad sexual —tanto en la sala Margarita Casallas, de El Mejunje, como en el cine Camilo Cienfuegos—, exposiciones fotográficas, venta de libros, discos, artesanías y souvenirs, una variada oferta gastronómica, entre otras actividades, amenizan el evento.
El lunes 17, Día contra la Homofobia, se presentará y pondrá a la venta la serie Pubertad, creada por Mariela Castro Espín, directora del CENESEX, y se prevé la muy esperada presentación del disco Únicas: soy una mujer que canta, de la EGREM —con grandes divas de la cancionística cubana como Elena Burke, la Lupe, Moraima Secada (la Mora), Marta Estrada, Beatriz Márquez, Luisa María Güells, entre otras—, con la participación de Zaidita Castiñeiras, María de los Ángeles Santos, Magdalena Ciscal y Lucía Labastida.
Ya en la noche, en la calle Marta Abreu, frente a El Mejunje, se hará un gran espectáculo de clausura de la jornada, con la actuación de una selección de los mejores transformistas de Santa Clara, así como la actuación de La Trovuntivitis, el cantautor Diego Gutiérrez, la cantante Lucía Labastida, Danza del Alma, Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo.