Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de septiembre de 2010

Este 8 de septiembre se cumplirán 125 años de la apertura del teatro La Caridad, instalación insignia de la cultura de nuestra ciudad y que nos donara la Benefactora, Marta Abreu de Estévez, en su ansia de «propender al engrandecimiento de la ciudad de Santa Clara». Los santaclareños nos sentimos orgullosos de este coliseo, inseparable de la historia de nuestra localidad. Mi colega Por Luis Machado Ordext le dedicó una página del periódico Vanguardia.

«LA CARIDAD»; SILENCIO AL ESPECTADOR

 

«Gentes que hacen su poesía andando los caminos…»
           Federico García Lorca

 

Por Luis Machado Ordetx

Un misterio, un vaho, tal vez un fragmento de comunión. Eso conserva los ladrillos, la sillería matancera, el hierro y la madera que sostienen para la memoria histórica de la ciudad las gruesas paredes y el signo de cultura e instrucción que infunde el tiempo al teatro La Caridad
teatro-en-1885-grabado-small-para-el-blog.JPG

Grabado de 1885 que reafirma la existencia de un
hecho social y cultural sin precedentes.

.
Nadie duda de que, desde el asiento fundacional y distinción que consigue aún en nuestros días, es un coliseo inigualable de principio a fin: en arquitectura civil, estética, decoración interior y alcances artísticos.
De ese modo no se concebiría el empeño altruista de Marta Abreu de Estévez [Santa Clara, 1844-París, 1909], dispuesta a «propender al engrandecimiento de la ciudad de Santa Clara». Así lo consigna la Memoria Descriptiva elaborada por el ingeniero Herminio C. Leyva, proyectista de un teatro que, por sus fines económicos y culturales, propone socorrer a los pobres; también instruir y ofrecer virtud teologal imperecedera, tal como fijó la Benefactora en las bases que el Ayuntamiento local haría regir en la administración de la institución. (más…)

Read Full Post »