Antonia Esther Fernández Bode, presidenta de la Filial en Linz de “Cuba Va”, asociación de cubanos residentes en Austria, asistió junto a otros nacidos en la mayor de las Antillas al encuentro de los cubanos residentes en diferentes países europeos que se desarrolló en Praga para exigir el levantamiento inmediato del bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba y la liberación de los Cinco luchadores antiterroristas presos injustamente en cárceles estadounidenses. Allí asistió Rosa Aurora Freijane, esposa de Fernando González Llort, uno de los Cinco.
Antonia E. Fernández Bode y Rosa Aurora Freijane, esposa de Fernando González Llort.
Cubanos residentes en Europa que participaron en el V encuentro. En la foto, con los cónsules de Francia y Austria.
Luego, en Viena, también se reunieron los miembros de «Cuba Va» de ese país, y a ese encuentro asistieron Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández Nordelo, y Olga Salanueva, esposa de René González Shewerert.
Antonia Esther me envió fotos del encuentro que tuvieron con Adriana y Olga. En ella están la embajadora de Cuba en Austria, Norma Goicochea, Antonia, Adriana y Olga. Gracias, amiga, te deseo mucho éxito en tu desempeño en «Cuba Va».
Después de un recorrido desde la Estación del Tren hasta la sede del Partido SPÖ (Partido de los Trabajadores) donde se reunieron posteriormente.
A continuación, la Resolución, la Declaración final —que incluye un llamado al presidente norteamericano, Barack Obama, en el que le solicitan hacer uso de sus prerrogativas para liberar a los Cinco— y el Plan de Acción del V Encuentro de Cubanos Residentes en Europa:
RESOLUCIÓN DEL V ENCUENTRO DE CUBANOS RESIDENTES EN EUROPA ACERCA DEL BLOQUEO CONTRA CUBA
Los participantes en el V Encuentro de cubanos residentes en Europa nos manifestamos en contra del Bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.
El bloqueo continúa siendo una política absurda, ilegal y moralmente insostenible, que no ha cumplido, ni cumplirá el propósito de doblegar la decisión patriótica del pueblo cubano de preservar su soberanía, independencia y derecho a la libre determinación; pero genera carencias y sufrimientos a la población, limita y retarda el desarrollo del país y daña seriamente la economía de Cuba. Es el principal obstáculo al desarrollo económico de Cuba.
Sin embargo, a pesar de que va en contra de las más elementales normas humanas, del derecho internacional y de los principios de todas las personas dignas y honestas del mundo, el bloqueo, es el más prolongado y cruel de la época moderna, lleva ya casi cincuenta años.
Once administraciones norteamericanas, incluyendo la actual, se han empeñado en mantenerlo. Al servicio de los centros de poder y apoyados por los grandes medios de información, pretenden demostrar la naturaleza de un supuesto “embargo“ que solamente concierne a las relaciones entre los dos países, cuando en realidad lo que desarrollan es una feroz guerra económica y financiera en todos los órdenes , sin antecedentes en la historia contemporánea. La ley Torricelli, de 1992 y la Helms Burton, de 1996 son un claro ejemplo de ello.