Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de octubre de 2010

París, 13 oct (PL) El III Encuentro de Cubanos Residentes en Bélgica dio a conocer el contenido de una carta enviada al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a favor de la liberación de los Cinco.
cinco11.gifSe referían al expediente de Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, René González y Ramón Labañino, conocidos como los Cinco, quienes permanecen desde hace 12 años en cárceles estadounidenses.
En este capítulo, el encuentro contó con la presencia de Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de René y Gerardo, respectivamente, quienes recibieron muestras de solidaridad y apoyo en la causa de los luchadores antiterroristas.
De acuerdo con la misiva, en un aspecto refrendado por Olga y Adriana, el presidente Obama sí tiene la posibilidad de poner en libertad a los cinco, encarcelados por actividades de prevención del terrorismo contra Cuba.
Además de las inconsistencias demostradas en el juicio, amañado y con sede en un lugar hostil, la ciudad de Miami, Florida, los firmantes de la carta recalcaron que quedó en evidencia que los Cinco nunca pusieron en peligro la seguridad de Estados Unidos.
En un momento especial de la reunión, Paul Evrard, representante del Comité pro Liberación de los Cinco, entregó a Olga y Adriana cinco guayaberas con el logotipo de la campaña por la Liberación de los Cinco.
Evrard solicitó a las esposas que hagan llegar esta prenda nacional cubana a Gerardo, Ramón, René, Fernando y Antonio, y exigió su inmediata liberación.

lgo/ft

Tomado de Prensa Latina

Read Full Post »

Carlos Manuel de Céspedes, nuestro Padre de la Patria, además de luchar por la independencia de Cuba, también se destacó como hombre de letras, y escribió varias poesías, como esta:

LEONOR

jazmin-2-small.JPG

De mis jazmines 

Si hay algún césped mullido
que anime el sol,
donde brille el colorido
de tierna flor;
si en él cojo a manos llenas
clavel, jazmines y azucenas,
la senda será en que poses
tu piel veloz.

Si hay algún seno ardoroso
que inspire honor,
y amante, fiel y dichoso
jamás varió;
si siempre ese noble pecho
latió por heroico hecho,
el dosel será en que poses
tu sien, Leonor.

Si hay algún sueño embriagante,
sueño de amor,
do gocemos cada instante
nosotros dos;
si Dios manda esa mentira
en que el alma al alma inspira
el nido será en que poses
tu corazón.

Bayamo, 1852.

Read Full Post »

Todavía recuerdo cuando Jesús Bello, profesor del instituto superior Pedagógico Félix Varela Morales, en Santa Clara, fue declarado El Sonero del Año, en el concurso Buscando el Sonero, de la Televisión Cubana. Desde entonces ha llovido bastante. Mi colega Francisnet Díaz Rondón y Nancy Romeu Tabares, del Centro Provincial de la Música explican detalles de este músico, además de la entrevista con él.

JESÚS BELLO, DE SAN GREGORIO AL GRAMMY LATINO

Un músico villaclareño intervino en dos discos nominados para los premios Grammy Latino en la categoría Música Tropical Tradicional.

Conversar con Jesús Eusebio Bello Díaz o simplemente Jesús Bello, es garantía de disfrutar de un momento realmente agradable. Su manera campechana, inteligente y sincera de decir las cosas provoca que quienes lo escuchen lo perciban como a un amigo de hace años, aunque lo hayan conocido apenas un minuto antes.

Jesús Bello

En él la modestia se personifica. No lo envanece poseer premios y reconocimientos, gozar de la amistad de figuras importantísimas, ni haber visitado unos 30 países o haber tomado varias veces el elevador al lado del mismísimo Lionel Richie.
No olvida nunca su querido terruño en San Gregorio (Remedios), donde nació en un bohío de guano y tablas de palma, y creció al son del tres y del acordeón de botones del abuelo, el canto de su madre Paula Díaz Roa y demás familiares.
Para Jesús Bello lo más importante es la música cubana auténtica, la familia, sus hijos y esposa, los compañeros, Cuba… Nada lo enajena. Por supuesto, disfruta como cualquier mortal los triunfos. Mucho más cuando exigen esfuerzo, dedicación y sacrificios.

 Sonando ya y 100 sones cubanos

Los discos Sonando ya, de «Sierra Maestra», y 100 sones cubanos
—producido por Edesio Alejandro— están nominados en la
 categoría de Música Tropical Tradicional. 

Recientemente recibió el alegrón —esparcido por toda la Isla—, de la nominación a los premios Grammy Latino en la categoría Música Tropical Tradicional de los discos Sonando ya (World Village), del grupo Sierra Maestra, del cual es voz líder y guitarra, y 100 sones cubanos —producido por Edesio Alejandro—, en el que intervino con tres temas.

(más…)

Read Full Post »

Anoche, un poco antes de las 8:00 p.m., hora de Chile, terminó la operación de rescate de los 33 mineros chilenos atrapados a más de 600 metros de profundidad en la mina San José. Ayer estuve actualizando constantemente el post a medida que salía a la superficie un minero, pero no pude hacerlo hasta el final porque debía ir para la casa.

Celebración. Foto tomada de El Espectador 

Celebración. Foto tomada de El Espectador

Al irme, ya habían rescatado, por ese orden, a: Florencio Ávalos, Mario Sepúlveda, Juan Illanes, Carlos Mamaní, el único boliviano; Jimmy Sánchez, Osmán Araya, José Ojeda, Claudio Yáñez, Mario Gómez, Alex Vega, Jorge Galleguillos Orellana, Edison Peña, Carlos Barrios Contreras, Víctor Zamora, Víctor Segovia, Daniel Herrera, Omar Reygadas, Esteban Rojas, Pablo Rojas, Darío Segovia, Jonny Barrios, Samuel Ávalos, Carlos Bugueño, José Henríquez, Renán Ávalos y Claudio Acuña.
Luego siguió el rescate de: Franklin Lobos, Richard Villarroel, Juan Aguilar, Raúl Bustos, Pedro Cortez, Ariel Ticona y Luis Urzúa.
Tremenda alegría la de esos mineros, su familia, el pueblo chileno y todos los que seguimos consternados ese rescate. Además de los mineros, comenzó también a salir a la superficie la historia verdadera de la empresa San Esteban, que los explota sin piedad.

También en VerbiClara:
Proceso de rescate de los primeros 26 mineros

Vea además este poema del chileno Jaime Svart:
Pasando una temporada en el infierno/ ΠΕΡΝΩΝΤΑΣ ΕΝΑ ΔΙΑΣΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΚΟΛΑΣΗ. JAIME
SVART

Read Full Post »