La Unión de Periodistas de Cuba y su Círculo de Periodistas Deportivos convocan, como cada año, al Concurso Nacional de Periodismo José González Barros 2010, con el objetivo de reconocer los mejores trabajos sobre el deporte y sus protagonistas, realizados por profesionales afiliados a la UPEC, publicados y/o divulgados en prensa escrita, radio, televisión y en páginas digitales en medios de prensa del país.
El premio consistirá en diploma y 500 pesos en cada uno de los géneros que se convocan en las categorías previstas, que aquí se relacionan: prensa escrita y agencias informativas, radio, televisión-video, y fotografía.
En el caso de los soportes, impreso, radial y televisivo se podrá competir en información, crónica, artículo, comentario, entrevista y reportaje, mientras que el Premio Especial de Fotografía, se conferirá a la mejor foto o conjunto de fotografías presentadas de manera individual sobre momentos trascendentes del deporte.
Se otorgará un Premio en Periodismo Digital, reconocido con diploma, al mejor Sitio web del deporte, por su trabajo integral, en contenido y forma, de acuerdo con los requerimientos técnicos y específicos de este soporte.
Todos los trabajos a concursar deberán consignar los datos personales del autor (nombres y apellidos completos), número de carné de Identidad y órgano de prensa en que fue publicado. Sin estos datos personales no se aceptarán las muestras.
Cada autor podrá inscribir un solo trabajo por género, pero puede concursar en ese mismo género, si forma parte de un colectivo de autores.
Los concursantes en prensa escrita y agencias, presentarán el original publicado y dos copias (con la fecha de la publicación).
En radio, lo trabajos deben ser presentados en CD acompañado del guión, con la fecha de emisión del espacio en que salió al aire.
En el caso de los trabajos de televisión y video se presentará el material grabado en VHS, CD o DVD, acompañado de sinopsis y ficha técnica, con la fecha de su emisión.
Se hace necesario reiterar, que los trabajos de radio y televisión deben acompañar los soportes con los textos que se le piden, para evitar que un jurado de admisión tenga que desechar muestras por no traer completa de la información solicitada.
Para competir en sitio web la presentación será en soporte digital con formato estándar (archivo grabado en discos compactos) y una referencia por escrito a la dirección URL donde está ubicado el trabajo, en caso de mantenerse visible.
En fotografía, cada participante podrá enviar hasta cinco fotos en el mismo soporte en que fueron publicadas.
Este concurso, auspicia también el Premio Especial del Comité Olímpico Cubano, que entrega
diploma y 500 pesos en moneda nacional, al trabajo que, independientemente de su género o soporte, refleje de forma integral los valores del espíritu del olimpismo en el país.
El jurado, seleccionado y aprobado por la Presidencia Nacional de la UPEC, estará integrado por 15 reconocidos profesionales, especialistas del periodismo deportivo en el país, incluido su presidente/a.
Ninguno de los miembros del jurado puede tener obras suyas o de sus familiares en concurso.
Tras el cierre de la convocatoria, el día 31 de octubre, el jurado trabajará durante 10 días, y dará a conocer su fallo en conferencia de prensa al término de sus deliberaciones.
La premiación se realizará en conmemoración del 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte.
Quienes resulten premiados en esta edición del Concurso Nacional de Periodismo José González Barros, serán cantera para integrar el jurado del certamen del año próximo.
Presidencia Nacional de la UPEC
Tomado de Cubaperiodistas
Ilustración tomada de Universidad San Judas Tadeo
Deja una respuesta