Todos los 28 de octubre, los cubanos rendimos homenaje a Camilo Cienfuegos, el Héroe de Yaguajay, lanzando flores al mar y a los ríos, que van al mar, donde cayó en un avión en viaje de Camagüey a La Habana; iba a detener un complot en contra de la Revolución cubana. Como siempre, hoy Santa Clara, esta vez en el aniversario 50 de su desaparición física, rindió tributo al Señor de la Vanguardia, y las calles se colmaron de niños, jóvenes y adultos, que, flor en mano, se dirigieron a distintos puntos de la ciudad para entregar a las aguas este regalo que le damos desde 1960. De CubAhora tomé un artículo de Luis Pavón con impresiones del Che sobre su gran amigo y compañero de lucha.
Pioneros santaclareños lanzan al río flores para Camilo. (Foto: Cristyan González Alfonso)
CAMILO VISTO POR EL CHE
Por Luis Pavón
Che: “En su renuevo continuo e inmortal, Camilo es la imagen del pueblo”.
El Che rehusaba escribir o dar una opinión sobre algún compañero o hecho si se le pedía en un aniversario. Veía en esto una rutina, como si las acciones y las grandes personalidades que las protagonizaron sólo recibieran atención en estas ocasiones. Así, recuerdo haberle recabado varias veces, entre otros temas, que escribiera sobre la batalla de Santa Clara. Jamás lo hizo. A nuestra insistencia respondió siempre delegando tal misión en el doctor Fernández Mell, que escribió el conocido y detallado relato. Che no escribió sobre esta batalla más que el resumen que aparece en la segunda parte de un artículo de julio del 59 en la revista brasileña O´Cruzeiro.
También le solicitamos un texto acerca de Camilo. Él había hecho el hermoso prólogo de “Guerra de Guerrillas”, que incluimos en la revista y ya no volvería sobre el tema más que en 1964, a regañadientes y sólo porque lo había demandado Osmany, hermano del Señor de la Vanguardia, entonces Ministro de la Construcción.
Por cierto, se le había preparado una tribuna singularmente sobria y hermosa. No por esto olvidó su resquemor ante tales solemnidades. El discurso sería uno de sus pocos testimonios sobre su compañero de lucha.
En el prólogo de su libro La guerra de guerrillas, el Che escribe:”todas estas líneas y las que siguen pueden considerarse como un homenaje del Ejército Rebelde a su gran Capitán, al más grande guerrillero que diera esta Revolución, al revolucionario sin tacha y al amigo fraterno”. Viniendo de quien viene, la expresión “amigo fraterno” es toda una afirmación de sincero sentimiento.
(más…)
Read Full Post »