Por Osvaldo Rojas Garay
Victoria 11-3 y triunfo de Freddy Asiel.
Luego de caer en la primera fecha, el equipo de Villa Clara superó por tercera ocasión consecutiva a Ciego de Ávila, 11 carreras por 3, para colocarse a un paso de acceder una vez más a la etapa de semifinales de la pelota cubana.
La ventaja de 3 victorias a 1 parece decisiva si tomamos en cuenta que en la historia de las series de postemporada pocas selecciones han podido remontar tal diferencia. En tal sentido, sin asegurar que sean las únicas, solo recordamos el caso de Industriales ante la Isla de la Juventud en 1999, y cinco años más tarde Villa Clara imitó a los Azules, dándole un vuelco al play off contra Santiago de Cuba al imponerse en los partidos 5, 6 y 7.
Freddy Asiel logró el triunfo que se la había escapado en el
primer juego contra Ciego de Ávila. (Fotos: Carolina Vilches Monzón)
En el triunfo de este miércoles los anaranjados contaron con una buena faena de su as Freddy Asiel Álvarez, quien como es costumbre en él tuvo dificultades en el capítulo inicial, al tolerar la primera anotación del encuentro por hits consecutivos de Andel Civil, Rusney Castillo y Yoelvis Fiss.
Sin embargo, a partir de ahí el estelar serpentinero maniató a la tanda de los Tigres avileños, hasta que en el séptimo le fabricaron la segunda por doblete de Osvaldo Vázquez, que remolcó a Fiss y en el octavo le hicieron otra. Aquí con un out y par de corredores en la ruta, necesitó la ayuda de Diosdany Castillo, que después de tolerar un incogible que llenó las bases, obligó a batear para doble play a Isaac Martínez.
Mientras tanto, los villaclareños lograron la igualada frente al zurdo Maikel Folch en el segundo episodio, debido a un biangular de Yulexis La Rosa que trajo a Ariel Pestano para la goma.
En el quinto, los subcampeones nacionales rompieron el abrazo cuando con Eduardo Paret en la intermedia, decidieron pasar intencionalmente a Aledmis Díaz para trabajar a Ariel Borrero, quien se rió de la teoría de zurdo contra zurdo y fletó con cañonazo la que puso arriba a la tropa de Eduardo Martín.
Aledmis y Borrero anotan impulsados por Lunar, y en tercera
ueda Pestano, que también llegó a home empujado por Canto.
Con Aledmis en tercera y Borrero en segunda, pasaron intencionalmente a Pestano, pero Ramón Lunar estropeó nuevamente la decisión del manager Roger Machado, con metrallazo que completó el trío de carreras en el inning y expulsó del box a Folch.
Una entrada más tarde Villa Clara fabricó otro racimo de tres, en el que se combinaron un triple de Eduardo Paret, indiscutible de Yuniet Flores, doble de Aledmis y un error del antesalista avileño sobre una conexión de Ramón Lunar.
En el octavo llegó el puntillazo con un paquete de cuatro carreras. Aledmis abrió fuego con un batazo de dos esquinas, Borrero y Pestano fueron transferidos, Lunar empujó dos con tubey, mientras que Yulexis la Rosa recibió pelotazo. En esa situación Yandrys Canto largó fly de sacrificio que le abrió las puertas del home a Pestano. Luego falló la defensa avileña sobre batazo de Eduardo Paret, que provocó la cuarta anotación anaranjada.
En la jornada, Cienfuegos también tomó ventaja de 3 triunfos a uno frente a los Vaqueros de La Habana, Guantánamo se fue arriba de Granma, 3 éxitos a 2, y Sancti Spíritus niveló su duelo con Pinar del Río a dos victorias por bando.
Este jueves, a las 5.00 de la tarde, los anaranjados saldrán al terreno de su cuartel general, en el « Augusto César Sandino», de Santa Clara, en busca de la sonrisa que les permita avanzar a la siguiente ronda y alcanzar, de paso, su quinto triunfo a costa de Ciego de Ávila en duelos de postemporada. Entre el zurdo Robelio Carrillo y el olímpico de 2004, Luis Borroto, debe estar el abridor de los villaclareños. Por los Tigres se espera que escale la lomita Yander Guevara.

Vanguardia
Read Full Post »