Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 20 de mayo de 2011

SANTA CLARA, Cuba, may 19 (UPI) —La Orquesta de Harvard-Radcliffe (OHR) perteneciente a la Universidad de Harvard en Cambridge, Estado de Massachusset, realizará tres presentaciones en Cuba.

Orquesta de Harvard-Radcliffe (OHR)

Según informó el canal de televisión regional Telecubanacán, el próximo domingo 29 de mayo la OHR actuará en el Teatro La Caridad de la central ciudad de Santa Clara. Las otras dos presentaciones de la prestigiosa orquesta estudiantil tendrán lugar en la provincia de Cienfuegos y en La Habana.

Fundada en 1808, la OHR es la orquesta más antigua de los Estados Unidos y está considerada la mayor de la nación con más de cien miembros en la actualidad. A lo largo de su existencia ha realizado varias giras, que incluyen a México en 1962, Washington DC en 1966; Canadá en 1972 y en 2004; la antigua Unión Soviética en 1984; Asia en los años 1985 y 1988; Europa en 1992, entre otras.

Desde 1964 hasta el 2009, la orquesta fue dirigida por James Yannatos, compositor y miembro de la Facultad de Música de la Universidad quien se retiró después de concluir el curso académico 2008-2009, y la dirección de la orquesta fue asumida por Federico Cortese a partir del 1 de julio de 2009.

UPI

Read Full Post »

Roly Berrío, el cantautor de Santa Clara, se presentará en el Centro Cultural CPC Argüello, Córdoba, Argentina, del 22 al 29 de mayo: Desde Cuba solo canciones. Roly es integrante de La Trovuntivitis santaclareña.

Roly Berrío en Córdoba

Read Full Post »

Por Luis López Viera
luislopez@juventudrebelde.cu


Silvio Montejo Boffill, «la bala de Caibarién». Foto: Juan Moreno
Silvio Montejo Boffill, «la bala de Caibarién».
Foto: Juan Moreno

Se mudó hace poco para su nuevo barrio  en Santa Clara y ya todos saben donde vive. «Montejooooo», grita nuestro fotógrafo desde abajo, antes de subir las escaleras, y él aparece en unos segundos por el balcón.
Silvio Montejo Boffill está igualito al de las fotos que he visto por montones. Sin embargo, ahora tiene 65 años y sus rodillas muestran las cicatrices de varias operaciones.
Este hombre se robó el home primero que nadie en el béisbol revolucionario y le decían «la bala de Caibarién» —allí nació— por su extraordinaria velocidad. De hecho, practicó atletismo y corrió los cien metros planos. Estuvo entre los cinco mejores del ranking nacional en algún momento de los años 60, codeándose con figuras como Enrique Figuerola y Lázaro Betancourt.
—¿Por qué se decidió por la pelota?
—Quizá porque en mi familia había tradición. Mi hermano, Manuel Montejo, jugó pelota en las Grandes Ligas. A finales de los años 50 empecé a jugar en una liga que se llamaba Los cubanitos, junto con Emilio Madrazo, Enrique Oduardo y otros muchachos. Luego pasamos a los juveniles. En esa categoría logré hacer el equipo Cuba para una serie mundial que se celebró en La Habana en 1961, donde quedamos en segundo lugar, detrás de México.
—¿Es cierto que debutó como lanzador en las series nacionales?

(más…)

Read Full Post »