Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de mayo de 2011

GALEANO DEDICA EL PREMIO «A LA MEMORIA DE SUNYOL»

El periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano ha recibido el Premio Vázquez Montalbán esta tarde de manos de Artur Mas, en el Palau de la Generalitat y ha pronunciado un emotivo discurso con mención al presidente Sunyol.

El periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano ha recibido el Premio Vázquez Montalbán esta tarde de manos de Artur Mas, en el Palau de la Generalitat

Eduardo Galeano con Artur Mas, en el momento de la entrega.
Foto: Àlex Caparrós / FCB

La Fundación FC Barcelona y el Colegio de Periodistas de Cataluña han distinguido este martes al periodista y escritor Eduardo Galeano con el VII Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán (MVM) en la categoría de periodismo deportivo. El acto de entrega del premio se ha celebrado esta tarde en el Palau de la Generalitat y ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, entre otras personalidades del ámbito político, cultural, deportivo y social del país.

EL MEJOR TRABAJO PERIODÍSTICO DE ÁMBITO DEPORTIVO

El objetivo del galardón, que este año llega a su séptima edición, es destacar el mejor trabajo periodístico de ámbito deportivo. El premio se enmarca dentro del Área de Deporte y Ciudadanía que impulsa la Fundación FC Barcelona que tiene como objetivo potenciar iniciativas de carácter cultural, ciudadano y educativo.  En la categoría de periodismo cultural y político, convocada por el Colegio de Periodistas,  varios grupos editoriales y diarios catalanes, ha sido galardonado el escritor Juan José Millás.

«EN MEMORIA DE SUNYOL»

Galeano ha pronunciado un discurso de agradecimiento muy emotivo y poético [Verlo debajo]. Ha dedicado el premio «a la memoria del presidente Josep Sunyol, asesinado por los enemigos de la democracia», al tiempo que ha recordado también «el equipo del Barça del año 1937 que hizo una gira por América en beneficio de la república».

(más…)

Read Full Post »

Portada de EL AÑO QUE LLEGÓ ISADORA, DE LEOPOLDO DE TRAZEGNIES GRANDA

A un pueblo perdido en la costa del Perú llega una mujer para hacerse cargo de la escuela y…


AUTOR: Leopoldo de Trazegnies Granda
Edición en rústica, 21 x 14 cm. 110 páginas.
Papel blanco de 80 gr.
Portada a todo color.

(más…)

Read Full Post »

Entre los días 17 y 21 de mayo de 2011, la Takeda Ryu de Cuba y miembros de su Dojo Terapéutico efectuaron el taller Formación de valores y despertar de la conciencia interior del ser humano en dos provincias orientales cubanas, Granma y Santiago de Cuba, inspirados en las ideas de José Martí y Fidel Castro y dirigido por Antonio Montero Averoff, Presidente fundador del Programa de Integración Bioenergética Takeda Ryu que expresó su aspiración de lograr el cambio de mentalidad que debe realizar la sociedad humana por la preservación de nuestra especie y demostrar la idea de Fidel Castro de que todo el planeta puede vivir como una gran familia.

jose-marti-y-un-proyecto-martiano.JPG
La nobleza de los objetivos propuestos ha logrado involucrar a muchas personas de todo el país los que aceptan los requisitos impresionantes: no hay condiciones. A este grupo puede pertenecer toda persona que acepte la diversidad del mundo en que vivimos, que respete esa diversidad y sea capaz de transmitir valores. Y tenerlos.
En mi caso personal asistí como invitado; desconocía la nobleza, amplitud, profundidad e importancia estratégica del Proyecto. Paralelo al Taller visitamos lugares emblemáticos de Cuba: Dos Ríos lugar donde se produjo la muerte más lamentable de la historia nacional cubana: la de José Martí, su tumba en el Cementerio de Santiago de Cuba, el Santuario de El Cobre en donde rendimos homenaje a la Patrona de Cuba La Virgen de la Caridad del Cobre.

(más…)

Read Full Post »

Un coloquio dedicado a Ernest Hemingway conmemorará en junio el 50 aniversario de su muerte y posibilitará que prosiga una cooperación inusual entre Cuba y Estados Unidos sobre el autor de “Adiós a las armas”.

Fidel y Hemingway
Fidel y Ernest Hemingway en La Habana, en 1960.

Hemingway murió en 1961 a los 62 años, poco después de regresar a su país desde La Habana, donde vivió largas temporadas desde 1939 en una finca, “La Vigía”, en las afueras de la capital cubana. Hemingway y Fidel Castro se encontraron una sola vez, durante un torneo de pesca de la aguja en La Habana en 1960.
Los organizadores del coloquio que se desarrollará del 16 al 19 de junio cursaron invitaciones a familiares del escritor y a especialistas sobre el tema en ambos países, envueltos en un conflicto político bilateral también desde hace medio siglo.
De acuerdo con el programa entregado a la prensa, se presentarán documentales y conferencias especialmente sobre la vida de Hemingway en Cuba.

(más…)

Read Full Post »

fidel-portada-223.jpgEs difícil escribir sobre los acontecimientos históricos cuando muchos de los protagonistas principales han fallecido o no están en condiciones de testimoniar sobre los hechos.

Es notable, sin embargo, el número de compañeros que siendo muy jóvenes cuando la Batalla de Girón -y que continuaron después prestando valiosos servicios en las Fuerzas Armadas Revolucionarias como soldados u oficiales, en misiones patrióticas o internacionalistas-, todavía recuerdan y describen con lucidez su participación en las acciones, que  no estaba recogida en apuntes, testimonios o libros.

En la búsqueda de datos precisos me vi obligado a revisar documentos, memorias, libros; a conversar con diversos compañeros que enriquecieron mis recuerdos e incluso aportaron detalles y hechos sobre los cuales no tenía noticias; pero sobre todo, tuve una gran seguridad sobre lo que hice o no hice; lo que dije y no dije.

De este modo, iré incluyendo hechos en esta narración que no constaban en papel o documento alguno de los que se atesoran con esmero en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, donde el incansable historiador, Pedro Álvarez Tabío, recopiló, registró, investigó y conservó hasta su muerte el 13 de junio de 2009.

(más…)

Read Full Post »