Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de mayo de 2011

logouneac.jpgEl XVI Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba recayó en el poeta villaclareño Julio Mitjans por los versos agrupados bajo el título Torcíamos tabaco, por la sobriedad, elegancia y madurez del lenguaje con que aborda los temas eternos de la lírica desde una perspectiva original. El jurado integrado por Liudmila Quincoses, Rito Ramón Aroche y Alberto Marrero, tras valorar los 128 cuadernos que participaron en la convocatoria coauspiciada por la publicación de la UNEAC y la Corporación de Arte y Poesía Prometeo de Medellín, Colombia, decidió conceder la Beca de Creación Prometeo al santiaguero Yunier Riquenes.

Granma

ACTA DEL JURADO

El jurado delXVI Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba, integrado por Liudmila Quincoses, Rito Ramón Aroche y Alberto Marrero, tras valorar los 128 cuadernos que participaron en la convocatoria coauspiciada por La Gaceta de Cuba y la Corporación de Arte y Poesía Prometeo de Medellín, Colombia, decidió, después de un largo debate sobre las obras finalistas, cuya calidad literaria general hizo sumamente difícil alcanzar un veredicto, otorgar por unanimidad:

(más…)

Read Full Post »


Por Tania Peña


Pablo Neruda

Santiago de Chile, 30 may (PL) El Partido Comunista de Chile (PCCH) presentará ante la justicia una querella por el eventual asesinato del poeta Pablo Neruda a manos de la Junta Militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Así confirmó el presidente de esa agrupación, Guillermo Teillier, quien precisó que el recurso jurídico será interpuesto mañana contra quienes resulten responsables de la muerte del Premio Nobel de Literatura pocos días después del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende (1970-1973).

Hay declaraciones de testigos que avalan la tesis de que Neruda fue asesinado y no falleció a causa de complicaciones de un cáncer de próstata como propalaron los golpistas, afirmó el también diputado chileno.

(más…)

Read Full Post »

El escritor Lorenzo Lunar Cardedo, de Santa Clara, Villa Clara, ganó el Premio “Florentino Morales” en la categoría de Investigación Literaria. Más detalles en Perlavisión:

PREMIAN EN CIENFUEGOS CONCURSO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y LITERARIA FLORENTINO MORALES
lorenzo-lunar2.jpg

Lorenzo Lunar resultó galardonado en el apartado de investigación literaria con la obra “El que a hierro mata”.

Con la entrega de los premios concluyó en Cienfuegos la decimoquinta Jornada de Investigación Histórica y Literaria, que a ese ejercicio dedica cada año el Centro de Promoción Florentino Morales.

Intelectuales y personalidades del mundo editorial cubano asistieron al evento que incluyó durante tres días en su dinámica de trabajo tertulias, coloquios y ventas de libros.

“Pensamiento crítico” y “Roque Dalton más allá de la poesía”, fueron temas a cargo del doctor Fernando Martínez Heredia, quien se refirió al pensamiento revolucionarios del destacado poeta norteamericano.

(más…)

Read Full Post »

El poeta César Cando me ha enviado este poema dedicado a Roberto Sosa, poeta hondureño fallecido recientemente. Gracias, César.

CUANDO MUERE EL POETA

Roberto Sosa

Homenaje al poeta Roberto Sosa

Solfea el río
en la melena del sauce distraído;
baja en jolgorio
bailando en los panes de piedra.

Declama el mar
de rodillas en la playa.

Ríe inclinado el sol
en las hojas de tabaco.

Cuando muere el poeta,
los pobres flamean
de este a oeste
al compás de un himno
de peces somnolientos.

…Y los pájaros
en saeta
cruzan borroneando un verso
en la piel del mediodía.

…Y el viento
es un trompo ahuecado
en la mano de un niño.

Cuando muere el poeta
la lluvia es un campanario
conversando
con un Dios dormido.


Vea además: ROBERTO SOSA: VIVO EN UN PAISAJE DONDE EL TIEMPO NO EXISTE. LUIS MANUEL PÉREZ BOITEL

Read Full Post »