Vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, les propongo este poema, que aboga por salvar la Tierra:
EL SUSURRO DE LA TIERRA
Hagamos silencio para escuchar a la Tierra que bajo el hormigón susurra,
concertó nuestras primeras notas, convidó al agua que invocó a la vida,
un reino se sumó a otros reinos, lo pequeño se hizo grande, lo ínfimo, inmenso.
El humano nativo convivió en armonía fértil, poblar era anidar.
Emergió la ambición y se erigieron grandes construcciones,
los peces se escondieron en lo oscuro y las aves emigraron en secreto,
del azul que se esparció en la atmósfera, nos quedó un continuo grisáceo.
Hagamos silencio para escuchar la voz de la Tierra:
“Recuerda que cuando modificas radicalmente mi suelo
algunos ríen y otros lloran,
no me ofendas, que soy el nido que te hospeda.
Te propongo:
Crea una pequeña huerta en tu jardín,
frente a tu edificio o en la azotea,
conoce el nombre de las especies vegetales
y planta árboles frutales.
Lleva a los niños a las plazas para habitarlas,
adopta un ser vivo, animal o vegetal
y has un compromiso de lealtad mutua.
No contamines las aguas que son nuestras venas
no contamines las montañas que son nuestros huesos,
otorga a cada reino un espacio de lugar y tiempo.
Adereza a la tierra con semillas de templanza y generosidad,
siembra conciencia, cosecha vida sana”.
Somos un arca en el inmensurable Universo,
que aloja un manantial de palpitar continuo,
los centinelas de la salud de la Tierra.
Escribamos el próximo Capítulo: “Con vida”,
simbiosis, el relato de ser-habitar.
¡Me faltas tú para abrazar a la Tierra!
Este poema ganó el segundo lugar en el I Concurso Mundial de Ecopoesía 2010.
Puede oírlo en: YouTube
Verónica Baeza Yates. Escritora y Poeta. Nacida en Santiago (Chile). Profesora Básica, titulada de la Universidad Católica de Chile. Dentro de sus actividades brinda apoyo personalizado a niños con trastornos de aprendizaje. También es locutora profesional, cuenta cuentos y participa de lecturas dramatizadas. Escritora de poemas, narrativa breve y cuentos infantiles. Temáticas de interés: misterios del universo, secretos de infancia, ciclos de dolor y renacimiento.
Texto y foto tomados de: Círculo Cultural de Poetas Latinos
Responder