Mi amigo gallego Eugenio Lueiro Urtaza me ha enviado este poema de su tío Manuel Lueiro Rey. Ha tenido la gentileza de mandarlo en español y en gallego, y lo tradujo del gallego. Gracias, Eu-genos, por tanta amabilidad.
Aparece en la obra 16 poemas galegos para el Che Guevara en contra a sua morte.
ELEGÍA AL CHE GUEVARA
Cuando los cuervos mordieron en tu pecho
para ahogar la esperanza de los esclavos
—cuervos de carne podrida, venenosos—
se cegó el aire en el alto de las montañas,
y hubo un llorar de hombres y de niños,
de madres y padres, de mozas casaderas,
de todos los oprimidos y hambrientos.
Cuando los cuervos mordieron en tu pecho
para beberte la sangre a dentelladas
—cuervos de carne podrida, venenosos—
en este mundo herido de cadenas
sembradas con muertes y con miedos
se colgó el silencio en las espumas
y la tierra destripada en bruma.
Cuando los cuervos mordieron en tu pecho
llevándote de aquí, de nuestro lado
—cuervos de carne podrida, venenosos—
este haz de brazos de hombres libres
hicimos en aquel momento un juramento:
mientras la vida quede en estos cuerpos
por lo que tú luchaste, lucharemos.
No pudieron contigo, compañero.
Los niños de Bolivia, de Chile y Venezuela,
y los padres de los niños, todos mineros
de Oruro y Cochabamba, y los pastores
de los Andes paraguayos, brasileños,
argentinos, de la Pampa en que naciste,
a vida nueva de cubano erguido,
América del Sur de cabo a rabo,
América del Norte, el mundo entero,
cita tu nombre y te pone siempre
en la cabeza de los hombres como ejemplo.
Amigo mío: Cuánto insulto en el tiempo,
cuánto dolor en las espaldas, cuánta noche…
¡Y los cuervos picoteando…! Mas sabemos
que se ha de abrir la puerta en otro día,
que ha de brillar el sol entre los laureles,
lleno de fuego, sin cuervos, sin cadenas,
sin barrigas de ricos ni hambrientos.
Amigo nuestro, amigo y compañero:
Mientras la vida quede en estos cuerpos,
por lo que tú luchaste, lucharemos.
ELEXÍA A CHE GUEVARA
Cando os corvos trabaron no teu peito
para afogar a espranza dos escravos
-corvos de carne podre, pezoñentos-
cegouse o aire no outo das montañas,
i houbo un chorar de homes e de nenos,
de nais e pais, de mozas casadeiras,
de tódolos los xunguidos e famentos.
Cando os corvos trabaron no teu peito
para beberche o sangue a dentelladas
-corvos de carne podre, pezoñentos-
neste mundo ferido de cadeas
sementadas con mortes e con medos
pendurouse o silenzo nas escumas
i a terra esmagullada en neboeiro.
Cando os corvos trabaron o teu peito
levándote de eiquí
-corvos de carne podre, pezoñentos-
este feixe de brazos de homes ceibes
fixemos naquel intre un xuramento:
namentras vida quede nestes corpos
polo que ti loitaches, loitaremos.
Non poideron contigo, compañeiro.
Os nenos de Bolivia, de Chile e Venezuela,
i os pais dos nenos, todos os mineiros
de Oruro e Cochabamba, i os pastores
dos Andes, paraguayos, brasileiros,
arxentinos, da Pampa en que naceches,
a vida nova do cubano ergueito,
América do Sul de cabo a rabo,
América do Norte, o mundo enteiro,
anomea o teu nome, e ponte sempre
na cabeza dos homes como exemplo.
Amigo meu: Canto aldraxe no tempo,
canto door ás costas, canta noite…
¡I os corvos peteirando…! Mais sabemos
que se ha de abrila porta doutro día,
que ha de brilar o sol antros loureiros,
cheo de lume, sin corvos, sin cadeas,
sin bandullos de ricos nin famentos.
Amigo noso, amigo e compañeiro:
Namentras vida quede nestes corpos,
polo que ti loitaches, loitaremos.
Manuel Lueiro Rey, Fornelos de Montes (Pontevedra), (1916-1990)
Vea: VIDALITA DEL RECUERDO / VIDALITA DO RECORDO. ANISIA MIRANDA (ESPAÑOL / GALLEGO)
AUTORES QUE APARECEN EN 16 POEMAS GALEGOS PARA EL CHE GUEVARA EN CONTRA A SUA MORTE:
ELISEO ALONSO, periodista y escritor. Goián (Tomiño) – (Pontevedra) 1 de marzo de 1924 – La Habana, 18 de noviembre 1996
M. ALVAREZ TORNEIRO, periodista y poeta. A Coruña, 7 de julio de 1932.
CARLOS CASARES, escritor y periodista. Xinzo de Limia (Ourense), 24 de agosto de 1941 – Vigo (Pontevedra), 9 de marzo de 2002.
ALFREDO CONDE, marino, escritor y periodista. Allariz (Ourense), 6 de enero de 1945.
XAVIER COSTA CLAVELL, periodista y escritor. Chantada (Lugo), 30 de mayo de 1923 – Barcelona, 8 de mayo de 2006.
CELSO EMILIO FERREIRO, poeta. Celanova (Ourense), 6 de enero de 1912 – Vigo, 31 de agosto de 1979.
SALVADOR GARCIA BODAÑO, poeta y escritor. Vigo, 17 de julio de 1935.
MANUEL LUEIRO REY, poeta y escritor. Fornelos de Montes (Pontevedra), 1916.
O Grove (Pontevedra), 1990.
MANUEL MARIA, poeta. Outeiro de Rey (Lugo), 6 de octubre de 1929 – A Coruña, 8 de septiembre de 2004.
XOSE LUIS MENDEZ FERRIN, profesor, escritor y poeta. Actual presidente de la
Academia Galega. Ourense, 7 de agosto de 1938.
ANISIA MIRANDA, escritora. Ciego de Ávila (Cuba), 30 de diciembre de 1932 –
Vila de Cruces (Pontevedra), 22 de octubre de 2009.
XOSE NEIRA VILAS, escritor. Vila de Cruces (Pontevedra), 3 de noviembre de 1928.
UXIO NOVONEYRA, poeta. Parada de Moreda (Courel), 19 de enero de 1930 –
Santiago de Compostela, 30 de octubre de 1999.
MANUEL RODRIGUEZ, periodista y poeta. Paradela (Lugo), 11 de diciembre de 1934 – Lugo, 13 de Febrero de 1990.
FARRUCO SESTO NOVAS, arquitecto, escritor y ministro de Cultura de Venezuela.
Vigo (Pontevedra), 1943.
Deja una respuesta