Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2012

Del 22 al 26 de febrero Santa Clara será sede de la 21 Feria Internacional del Libro 2012, que esta vez está dedicada a Zoila Lapique Becali, historiadora, musicóloga y Premio Nacional de Ciencias Sociales 2002, y Ambrosio Fornet Frutos, crítico literario, ensayista, editor, guionista de cine y Premio Nacional de Literatura 2009, así como a las culturas de los pueblos del Caribe (Antillas Mayores, Antillas Menores y países continentales con costas e islas caribeñas: Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela).

Entre las personalidades que nos visitarán se encuentran Ambrosio Fornet, Lina de Feria, poeta y ensayista cubana, y Pablo Armando Fernández, poeta, novelista, ensayista, autor teatral, traductor de la poesía anglosajona y Premio Nacional de Literatura 1996.

Las editoriales Sed de Belleza[1] y Capiro[2] estarán representadas con 8 y 24 títulos, respectivamente.

Estarán libros muy esperados: Casos y cosas de la pelota[3], de Osvaldo Rojas Garay; No hay que llorar[4], de Arístides Vega Chapú, y Los Hombres de negro, de José Antonio Fulgueiras. (más…)

Read Full Post »

Por Antonio Enrique González Rojas

¿Qué es un niño?, preguntaría Perogrullo, con engañosa retórica, a los adultos empeñados en apreciar la infancia como una etapa digna de trascender a la mayor velocidad posible y fomentan en sus hijos (o los ajenos) los juegos de rol, imitativos de las rutinas y actitudes de los mayores de edad, o aceleran los potenciales físicos y/o mentales en ciernes, enunciadores de futuros talentos que se desarrollarán a su debido tiempo. ¿Es el niño un ser discapacitado, un defecto creacional digno de ser rectificado? ¿O son los primeros 10/15 años de la vida humana, una etapa tan plena de la existencia como cualquier otra, con peculiaridades conductuales y perceptuales a respetar, so pena de crear un adulto en miniatura que nunca recordará sus juguetes, sus fantasías? La fatalidad acecha a los superdotados que a lo largo de la historia han incinerado etapas en pos de ser exhibidos, las más de las veces, como fenómenos de feria, residiendo su mérito en ser adultos antes de tiempo. Más bien sus caricaturas.

¿Tiene el infante que zambullirse en el contexto cultural, artístico y estético de las generaciones precedentes, o arribar a estos paulatinamente, transitando por las adecuadas etapas de aprendizaje y aprehensión del mundo? ¿Está obligado el enano a ser gigante, ya que éste último es summun de virtudes, paradigma definitivo? (más…)

Read Full Post »

Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Virgilio Piñera (Cárdenas, 4 de agosto de 1912 – La Habana, 18 de octubre de 1979). Son múltiples las actividades en homenaje al gran dramaturgo, narrador, poeta y traductor cubano.

Se estrenará una ópera basada en Electra Garrigó.

Habrá temporadas con Dos viejos pánicos, Los siervos y La boda, Siempre se olvida algo, Falsa alarma, Electra Garrigó, La caja de zapatos y Jesús.

También le rendirá tributo el Festival Internacional de Ballet de La Habana con una función conmemorativa.

La Televisión Cubana se unirá con puestas en escena de obras de Virgilio.

En la Colección Centenario, de Unión, se han editado sus novelas La carne de René, Pequeñas maniobras y Presiones y diamantes. Además, Órbita de Piñera, Virgilio Piñera en persona y Virgilio Piñera de vuelta y vuelta. Estos títulos podrán adquirirse durante la 21 Feria del Libro de La Habana. Y durante el programa académico de la feria, el Foro Literario de la UNEAC también estará dedicado a Virgilio.

Read Full Post »

La Fundación del Español Urgente (Fundéu), constantemente publica recomendaciones muy oportunas. Hoy le muestro algunas relacionadas con el mal uso de palabras o expresiones, ya sea porque tienen sonidos parecidos, porque provienen de la misma raíz, se parecen o, simplemente, se cree que tienen igual significado.

A sí mismo, así mismo y asimismo: usos y diferencias

A sí mismo, así mismo y asimismo tienen un sonido prácticamente igual, pero significan cosas distintas.
La grafía a sí mismo está formada por la preposición a, el pronombre reflexivo sí y el adjetivo mismo y, por ser adjetivo, admite variaciones de género y número (‘a sí misma’, ‘a sí mismos’, ‘a sí mismas’): «Los tres ediles se votaron a sí mismos en la investidura».
Las formas así mismo y asimismo se emplean indistintamente cuando su significado es el de ‘también o además’: «Así mismo, señalaba que no se ha planteado en ningún momento formar equipo de Gobierno»; «Asimismo señalan que el cambio climático provocará una disminución del área de distribución de muchas especies forestales».
También se escribe así mismo, en dos palabras, cuando se trata del adverbio así y del adjetivo mismo, en el que este último funciona como refuerzo y puede omitirse: «Lo hizo así (mismo)».

Inédito no es equivalente a insólito

Inédito significa ‘desconocido, nuevo’ o ‘escrito y no publicado’ e insólito, ‘raro, desacostumbrado’ y por lo tanto estos adjetivos no pueden emplearse indistintamente. (más…)

Read Full Post »

Por Pedro Rioseco

Quito, 30 ene (PL) El gobierno ecuatoriano recibirá hoy a los ministros latinoamericanos y caribeños de Ambiente, en medio de un empeño internacional por potenciar la revolucionaria propuesta Yasuní ITT para proteger el ecosistema del planeta [Tierra].

Los expertos llegarán aquí este lunes para la reunión que comenzará mañana y se extenderá hasta el próximo 3 de febrero, luego que Ecuador confirmó el pasado diciembre el cumplimiento de la primera etapa del Yasuní, al recaudar 116 millones de la meta propuesta de tres mil 500 millones de dólares. (más…)

Read Full Post »

I Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba. Del 1 al 11 de mayo de 2012

CUBA-Holguín, Santiago, La Habana: El mes de mayo acogerá el primer encuentro de Poetas del Mundo en Cuba La Isla en versos. Entre el 1 y el 11 de ese mes se desarrollarán lecturas poéticas, presentaciones de ponencias, encuentros con editoriales y visitas a sitios de interés histórico-cultural.  El encuentro es convocado desde la Casa de Iberoamérica, institución que promueve el intercambio académico, artístico y cultural durante todo el año, como parte de sus acciones dentro de las Romerías de Mayo, Festival Mundial de Juventudes Artísticas que en 2012 arribará su XIX edición. Con la peculiaridad de compartir con los artistas de todas partes del mundo que allí se darán cita, la travesía iniciará por la nororiental provincia de Holguín, para luego arribar a Santiago de Cuba y, por último, a La Habana, en un recorrido por toda la isla y estancia en sus tres ciudades más importantes. Contará con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, organizaciones que agrupan la vanguardia artística del país. La ínsula y sus circunstancias ha sido motivo de inspiración  de músicos, escritores, creadores en su más amplia acepción a lo largo del tiempo. Sírvale este cónclave poético para ubicarla una vez más, como musa capaz de tender grandes puentes de amistad, solidaridad y amor a través de la palabra.

Programa general

(más…)

Read Full Post »

Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido, en el Palacio de Convenciones, el 29 de enero de 2012, “Año 54 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

La Primera Conferencia Nacional del Partido que hoy concluye sus sesiones ha estado dedicada, en correspondencia con la convocatoria librada por el 6to Congreso, a evaluar con objetividad y sentido crítico el trabajo del Partido, así como determinar con voluntad renovadora las transformaciones necesarias para situarlo a la altura que demandan las actuales circunstancias.

No olvidemos que solo el Partido, como institución que agrupa a la vanguardia revolucionaria y garantía segura de la unidad de los cubanos en todos los tiempos, solo el Partido, repito, puede ser el digno heredero de la confianza depositada por el pueblo en el único Comandante en Jefe de la Revolución Cubana , el compañero Fidel Castro Ruz (Aplausos). (más…)

Read Full Post »

Older Posts »