Texto y foto: Yandrey Lay Fabregat
Su apariencia es la de un animal fantástico: cuerpo de lombriz, lengua de serpiente y unas patitas diminutas que apenas pueden sostener su anatomía. No camina, sino que se arrastra velozmente por entre las hierbas. Y aunque se le llama culebra de cuatro patas, se clasifica como un lagarto muy raro, endémico de Cuba.
Mi amigo Alaín López Sánchez capturó una de ellas mientras caminaba por la loma de La Macagua, en Esperanza, Villa Clara. Al principio pensó que era un jubo, pero al verle las patitas, creyó que se encontraba ante un fenómeno de la naturaleza.
Según la enciclopedia colaborativa Ecured su nombre científico es Diploglossus delasagra, pertenece a la familia de los ánguidos. Tiene un color broncíneo y dos franjas oscuras le cruzan a todo lo largo del cuerpo. Utiliza la cola como timón para hacer giros en su desplazamiento. También le sirve para almacenar grasas y, al igual que otros lagartos, puede deshacerse de ella en caso de peligro.
Alaín, acostumbrado a desandar por los campos, jamás había visto un portento igual. Raramente se les puede observar, en parte porque pasan ocultas mucho tiempo y su número es escaso; aunque, como afirma en uno de sus artículos el Dr. Alfonso Silva Lee, pueden poner hasta diez huevos de un solo golpe.
En el mundo existen unas dos mil quinientas especies de lagartos, pero la culebrita de cuatro patas no destaca entre ellos por su apariencia inusual, tampoco por el escaso número de ejemplares. Las identifica su amor tremendo a la libertad. Prefieren morir de inanición antes que tomar cualquier manjar que se le brinde en cautiverio.
es un lagarto que parece serpiente se llama eslizon argentino
Gracias, Federico, le diré a Yandrey. Saludos
buen aporte…
Yo soy de Costa Rica y encontré dos de esas en mi Patio, una más larga que la otra una casi dorada con líneas y la otra casi negra más chica pero más larga, sólo pude fotografiar la negra con mi cel.
hola a todos;
yo soy de españa y recientemente he visto un par de estas haciendo una obra en una bodega. me extrañó el animal y lo busqué en la red… sin duda eran de estos.
soy de mexico tambien encontre uno de estos animales en mi patio y por ver los comentarios de varios paises veo que estan en todo el mundo