Primeras declaraciones del escritor uruguayo Eduardo Galeano tras su arribo a la capital cubana, para participar en la edición 53 del Premio Literario Casa de las Américas
El escritor uruguayo Eduardo Galeano llegó en la mañana de este jueves a Cuba para inaugurar, el próximo lunes 16 de enero, la edición 53 del Premio Literario Casa de las Américas. Luego de 11 años, el autor de Las venas abiertas de América Latina regresa a la institución y al certamen a los que confió en 1971 su obra magistral. Más de treinta años y varios encuentros después, la Casa le ha devuelto el abrazo reconociendo a su libro Espejos. Una historia casi universal con el Premio de Narrativa José María Arguedas 2011, de carácter honorífico.
Cuando restan apenas unos días del encuentro de esa obra y sus lectores cubanos, La Ventana ofrece algunos momentos del primer encuentro de Eduardo Galeano con la prensa.
De vuelta a Cuba y a la Casa, sin haberme ido
«Estoy muy contento de volver a la Casa y a Cuba. A la Casa de las Américas, que es mi casa, y a Cuba porque, aunque hace años que no vengo, siento como que vuelvo sin haberme ido. Cuba siguió siempre viva dentro de mí, en mis palabras, en mis actos y en mi memoria: todo lo que de aquí recibí, en una relación en la que yo jamás oculté ninguna de mis discrepancias o mis dudas; pero tampoco oculté mi admiración por esta Revolución que es un ejemplo de dignidad nacional, en un mundo donde el patriotismo es el obligado privilegio de los países ricos y poderosos, pero negado a los pequeños y pobres. (más…)