Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2012

Miguel Arina fue el mejor local en castellano y Aitor Albistur en euskara y Karmele Mitxelena la mejor joven en euskara

Por Luisma Rodríguez | Errenteria

La sala capitular de Errenteria acogió ayer al mediodía el acto de entrega de premios de la edición número 31 del Concurso de Cuentos Villa de Errenteria, organizado como sucede todos los años por Ereintza Elkartea y que corresponde al pasado año 2011.
Tradicionalmente este acto tenía lugar a mediados de diciembre, pero esta vez se ha tenido que posponer a un mes más tarde, si bien la edición fallada es la del pasado 2011, debido al elevado número de obras presentadas en castellano que han obligado al jurado a hacer horas extras para sus deliberaciones.

Carlos Almira

En castellano el jurado compuesto por José Antonio Pérez Aguirre, Ezequiel Seminario, Raúl Guerra Garrido y Antxon Obeso eligió como obra ganadora a ‘El venero’ del castellonense, aunque residente en Granada, Carlos Almira Picazo, por la que recibirá un premio de 1.200 euros. Se trata de un autor que es licenciado en Historia Contemporánea en Granada y que en 1997 publicó un primer ensayo histórico sobre Franco y en 2005 publicó su primera novela.
El premio Joxan Arbelaitz al mejor autor local fue para Miguel Arina por el cuento titulado ‘Visita incómoda’, por el que recibió un premio de 210 euros. El errenteriarra ya ha vencido en dicha categoría de este certamen en anteriores ocasiones.
Los organizadores de Ereintza, su presidenta Leire Otaño y la secretaria Naroa Pérez destacaron la presentación este año de un totalde 668 cuentos a concurso, aunque se recibieron más de 800 y el resto fueron desestimados por incumplir las bases. (más…)

Read Full Post »

Las Tunas y Prensa Latina ganaron el primer lugar nacional

Las delegaciones de la UPEC en la provincia de Las Tunas y en la agencia noticiosa Prensa Latina alcanzaron los primeros lugares en la emulación por el Día de la Prensa Cubana. El acto central por el 14 de marzo se celebrará en Las Tunas.

Entre las provincias mereció el segundo lugar Cienfuegos, y el tercer lugar lo compartieron Camagüey y Guantánamo. Destacadas resultaron Villa Clara, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus.

Entre los medios nacionales, Trabajadores y Bohemia compartieron el segundo lugar, mientras que la AIN y Radio Rebelde el tercero. Destacadas fueron las delegaciones de Editorial de la Mujer, Radio Habana Cuba y Servicios Informativos de la TV cubana.

¿POR QUÉ HAN SIDO CAMPEONES? (más…)

Read Full Post »

¿Se llamaba Israel Thornstein? ¿Era francés? ¿Quién era realmente Charlie Chaplin? La desclasificación de unos documentos del servicio de inteligencia británico, MI5, ha revelado que el actor fue investigado después de que EEUU se lo pidiera al MI5. ¿Qué fue lo que descubrieron?

Charles Chaplin dejó EEUU en 1952 bajo una nube de sospechosas sobre sus vinculos comunistas. Emigró a Londres y fue entonces cuando EEUU pidió que le investigaran.

Sin embargo, de nada sirvió las investigaciones del MI5. Nunca encontraron su certificado de nacimiento y el primer registro oficial que hay de él fue con la expedición de su pasaporte en 1920, según publica ‘The Daily Telegraph’. (más…)

Read Full Post »

Gráficaa de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Febrero 29

El día de hoy tiene la costumbre de fugarse del almanaque, pero regresa cada cuatro años.

Es el día más raro del año.

Pero este día nada tuvo de raro en Hollywood, en 1940. (más…)

Read Full Post »

Fusta recogerá quien siembra fusta:
besos recogerá quien siembra besos
José Martí

José Martí pronunció este discurso en el Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa dedicado a su amigo, escritor y patriota Alfredo Torroella, el 28 de febrero de 1879.

ALFREDO TORROELLA

No quiere hoy la palabra ardorosa, en flores de dolor que arrebata el viento, tributar pasajero homenaje al muerto bien amado de la patria. Aunque, si la patria lo ama, no está muerto.

Quieren sus buenos amigos que mi mano trémula, caliente aún con el fuego que secó en vida su mano generosa, sea la que revele aquel espíritu férvido y preclaro, con que puso más lauros en la frente ceñuda de la patria, cargada ya de lauros enlutados.

No fue sólo en vida Alfredo Torroella,—y a su nombre gime el amor, sin su buen hijo, sin su buen bardo,—aquel niño fogoso de atléticas espaldas, de abundantes cabellos, de ojos fúlgidos; aquel tribuno ardiente de todas las justicias; aquel adolescente de ancho pecho, como para que en él cupieran holgadamente todos los dolores. Que es ley de los buenos ir doblando los hombros al peso de los males que redimen. ¡Los redimidos, allá en lo venidero, llevarán a su vez sobre los hombros a los redentores! (más…)

Read Full Post »

Meryl Streep, tercer Oscar, por su Margaret Thatcher en La Dama de Hierro.

La cinta francesa, muda y rodada en blanco y negro, fue la gran ganadora de la noche de los Oscar, el premio mayor de la industria cinematográfica que entrega la Academia del Cine estadounidense, en la gala celebrada este domingo en el teatro del complejo Hollywood y Highland.

Dujardin, que le puso la piel a la estrella George Valentin en plena época dorada del cine silente, se consagró como mejor actor, por encima de George Clooney –el otro posible favorito, según los pronósticos-, Brad Pitt, Gary Oldman y el mexicano Demián Bichir.

Además, el director Michel Hazanavicius fue coronado como el mejor del año, en lo que marcó el inició de la cosecha fuerte para “El artista”. La culminación, claro, vino de la mano de Tom Cruise, que le entregó al equipo del filme francés la estatuilla a mejor película de 2011. (más…)

Read Full Post »

El mes de mayo acogerá La Isla en versos. 1er Encuentro del Movimiento Poetas del Mundo en Cuba, entre el 1 y el 11 de ese mes, evento en el que se desarrollarán lecturas de poesías, presentaciones de libros, ponencias, encuentros con editoriales y visitas a sitios de interés histórico-cultural.

El encuentro es convocado desde la Casa de Iberoamérica, en la provincia de Holguín, como parte de las acciones que se desarrollarán  dentro de las Romerías de Mayo, Festival Mundial de Juventudes Artísticas, que en este 2012 arribará a su XIX edición. Contará, además, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), organizaciones que agrupan la vanguardia artística del país. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »