Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de febrero de 2012

El Gran Maestro villaclareño se impuso en el Primer Campeonato Nacional Absoluto de ajedrez Blitz (partidas rápidas), celebrado este lunes en Ciego de Ávila

Aramís Álvarez, campeón nacional de ajedrez Blitz. Foto: Juan Pablo Carreras/(AIN)

Williams Tolentino Herrera

El Gran Maestro (GM) villaclareño Aramís Álvarez (2557) resultó ganador del Primer Campeonato Nacional Absoluto de ajedrez Blitz (partidas rápidas), celebrado este lunes en Ciego de Ávila. En total, el campeón acumuló 6,5 unidades de nueve posibles y archivó seis victorias, dos fracasos y un solo empate.

Aramís comenzó ambicioso en la primera ronda, donde doblegó con piezas blancas al Maestro FIDE (MF) Pedro Alejandro Jiménez (2440). Este empujón anímico le insufló energías y continuó por la senda victoriosa tras derrotar al GM Juan Borges (2475) y al MF Yasel Borges (2445), en el segundo y tercer cotejo de la jornada. (más…)

Read Full Post »

Fotografía facilitada por la Fundación Cueva de Nerja de pinturas rupestres que representan a focas y que podrían tener una antigüedad de al menos 42.000 años/EFE

Seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja (Málaga) que representan a varias focas podrían tener una antigüedad de al menos 42.000 años, lo que las situaría como la primera obra de arte de la humanidad, que además no habría sido realizada por sapiens, sino por neandertales, según varios expertos.

El profesor de la Universidad de Córdoba José Luis Sanchidrián, que dirige un proyecto de conservación de esta cueva, ha explicado hoy a EFE que la datación hace más de 42.000 años de restos orgánicos hallados junto a las pinturas existentes en la galería alta indica que estos elementos podrían constituir la representación artística más antigua del mundo.

Pero lo que sería aún más revolucionario es que todos los datos científicos actuales apuntan a que esas pinturas fueron llevadas a cabo por el Homo Neanderthalensis, “lo que supone un bombazo académico”, según Sanchidrián, ya que hasta ahora todo lo relacionado con el sentido estético se atribuía al Homo Sapiens Sapiens. (más…)

Read Full Post »

LA HABANA, 6 de febrero.— Los países latinoamericanos tienen que «aprender mucho de Cuba» sobre políticas para reducir la desigualdad, declaró este lunes en La Habana la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena.

a jefa de esta agencia de la ONU hizo la afirmación al destacar que la desigualdad creció en la región —y en los países desarrollados— en las dos décadas previas al estallido de la crisis económica internacional, en el 2008.

«La crisis quebró la continuidad del modelo que pensaba que el mercado podía hacerlo todo», y ha dejado en evidencia la necesidad de políticas «progresistas y progresivas» contra la pobreza, dijo Bárcena en una clase magistral que dictó en la Universidad de La Habana ante académicos y diplomáticos. (más…)

Read Full Post »