Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de febrero de 2012

 

No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría

palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo

tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto

nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa

sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía

pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro

y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido

y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía. (más…)

Read Full Post »

Te traigo la manzana
del paraíso
no la muerdas
cómela entera
no dejemos
huellas.

*Poeta chilena

Read Full Post »

Festival Integrante de La Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía
La palabra alrededor del mundo, mayo de 2012.

Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo,
Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paràula in su Mundu,
Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden, Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Paraula en el Món, Chuyma Aru, Koze nan lemond, Kelma fid-dinja,  מילה בעולם (milá baolam),  Nagmapu che dungu, Tlajtoli ipan tlaltikpaktli, וורט אין ועלט (Vort in Velt), Dünyada kelime,  العا لمفي كلمة,  lhamet ta íhi honhát, Titzaa yeezii loyuu,

VI Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo, Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paràula in su Mundu, Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden, Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Paraula en el Món, Chuyma Aru, Koze nan lemond, Kelma fid-dinja,  מילה בעולם (milá baolam),  Nagmapu che dungu, Tlajtoli ipan tlaltikpaktli, וורט אין ועלט (Vort in Velt), Dünyada kelime,  العا لمفي كلمة,  lhamet ta íhi honhát, Titzaa yeezii loyuu,

10 al 22 de mayo del  2012

Démosle una oportunidad a la paz

– Festival integrante de la Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía-

A las y los poetas que también son personas de palabra, organización y acción:
a las maestras y maestros en la tarea de alumbrar futuros;
a las y los periodistas que no callan verdades;
a las trabajadoras y trabajadores de la cultura, aquellos que hacen florecer los sueños,
a quienes desde la promoción y la creación hacen la diferencia,
a las miles de personas que luchan por la paz y la justicia social.

El Festival Internacional de Poesía Palabra en el mundo es la gran reunión poética en todas partes; es como el día que ensancha el mundo descubriendo el sentido de los rumbos, el color de las cosas, la esencia de la vida que nos explica la Paz con la naturalidad de sus manifestaciones, sin necesidad de justificaciones ni complejos discursos. (más…)

Read Full Post »

Este poema me lo envió el autor. Gracias, César.

TAUTOLOGÍA

Manos dibujando. M.C. Escher (Maurits Cornelis Escher)

Así en la paz como en la guerra, amémonos.
Lo mismo en el aroma de eucalipto que ha cocido por la noche la mañana,
que en la explosión de la flor de granadilla.
Amémonos.
Atrincherados en el campo de batalla,
con la intermitente bocanada de luz,
dejemos nuestra piel izada en los cañones.
Amémonos.
Así en el agua como en el fuego.
Así en el pan como en el hambre.
Porque la vida y la muerte,
unidas por amor
en duelo permanente,
son un río que sube y baja a un tiempo.
Amémonos.
Así en el aleteo de la paloma
que presiente la guerra de un tsunami,
como en la paz de un gusano de seda
que teje días en el canto de los gallos.
Amémonos.
Es, en buen romance, una tautología.

(De Cuaderno filosófico)

Más de César Cando Mendoza, poeta ecuatoriano, en VerbiClara:
https://verbiclara.wordpress.com/?s=%22C%C3%A9sar+Cando%22

Read Full Post »

14 de febrero, Día del Amor, no podemos olvidar al poeta uruguayo Mario Benedetti en un día tan bonito:

ESPERO

La espera, Óleo sobre lienzo, Astrid Garrobo, pintora española

Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
Pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
Quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
Y la Luna oculta ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo sé,
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto.
Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo solo así?
¿Por qué no solo…

(más…)

Read Full Post »

Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a la tertulia «La décima es un árbol». Invitadas: Caridad González (la Abuela) y Lidia Meriño. Promoción de libros que estarán el a 21 Feria del Libro en Santa Clara.

Read Full Post »