Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 2 de marzo de 2012

Por Narciso Fernández Ramírez

William Fabián

El Mejunje, de Santa Clara, rindió homenaje a William Fabián, fundador y director del grupo Eskoria, quien falleciera de manera trágica hace dos años, y lo hizo con un excelente concierto de rock disfrutado por cientos de jóvenes amantes de esa música.
En una hermosa noche de febrero, la penúltima en un año bisiesto, los cultores de ese género musical que en Santa Clara goza de una especial preferencia brindaron sentido homenaje a esa figura emblemática, considerada por muchos como el mejor del punk en Cuba.
Comenzó el concierto cuando apenas frisaban las 10:00 de la noche y concluyó pasada la medianoche del 29, en un ambiente de mucho respeto y cariño hacia el desaparecido roquero santaclareño.
Varias agrupaciones brindaron su música, entre ellos Piratas; con el cierre esperado de los músicos de Eskoria, quienes evocaron con devoción a su líder y tocaron aún con mayor euforia aquellas canciones emblemáticas de fines de los 90 y de la primera década del actual siglo.
Hay que recordar que la agrupación que lideró William Fabián (vocalista, guitarrista y director) fue fundada en 1994 y con rapidez se adueñó de un territorio baldío donde regían otras tendencias del metal. Su propuesta desenfadada y que bebía en ocasiones del grunge cautivó al público santaclareño.
En poco tiempo Eskoria se volvió una banda de culto y sus temas en verdaderos himnos y, de cierta manera, en crónicas sociales de su tiempo.
Con el concierto de anoche, El Mejunje, en buena medida su casa de siempre, recordó a William Fabián y la juventud santaclareña amante del rock disfrutó de manera tranquila y alegre de la trepidante música.

Read Full Post »

«A Jesús por María, la Caridad nos une»

¡Bienvenido Santo Padre Benedicto XVI Peregrino de la Caridad!

A todos los cubanos:

Como se ha anunciado a través de los medios de comunicación el Santo Padre Benedicto XVI visitará, Dios mediante, nuestro país del 26 al 28 de marzo próximo. Un particular entusiasmo se está viviendo en las comunidades y parroquias católicas con esta buena noticia.

Esta visita cumple un deseo que por largo tiempo ha estado vivo en el corazón de los católicos y de muchos cubanos que se identifican o se sienten parte de la Iglesia Católica. (más…)

Read Full Post »

Conmovedora carta de René González a su hermano Roberto, quien está gravemente enfermo de cáncer. René González, el mismo día que escribió la misiva, presentó a través de su abogado una moción para visitar a su hermano, ingresado en un hospital de La Habana. La posibilidad de que él pueda viajar fuera del territorio estadounidense, está incluida en las condiciones que rigen su libertad supervisada. La jueza aún no se ha pronunciado al respecto.

24 de febrero de 2012

Mi Brother de toda la vida:

Nunca pensé tener que escribirte esta carta. Compartimos el mismo desapego por el intercambio epistolar, cosa de sobra demostrada durante nuestras respectivas misiones internacionalistas o –más conclusivamente- en la experiencia única de los últimos veinte años. En otras palabras, solo condiciones extraordinarias como las actuales me harían escribirla. (más…)

Read Full Post »

 

Fidel con los "hibakushas", sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki. Junto al Comandante, con blusa verde, Kenia Serrano, presidenta del ICAP. A la derecha del líder de la Revolución, Hiroshi Nakamura. Foto: Roberto Chile

Por Rosa Miriam Elizalde y Arleen Rodríguez Derivet

Va a ser difícil olvidar la imagen que cerró el encuentro. Fidel, con un kimono por encima de la chaqueta deportiva y de pie, muy serio, rodeado por diez hibakushas, como llaman en Japón a los sobrevivientes de las bombas atómicas que lanzó Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki. Cada uno lo saludó con una reverencia de cortesía y una de las dos mujeres, Ritsoku Ishikawa, no solo se inclinó, sino que besó el dorso de la mano del Comandante. (más…)

Read Full Post »

Hace tiempo leí este cuento, que me hizo reír muchísimo. Lo encontré en internet. No sé si ese es el título, lo conozco por otro, pero entonces no tendría gracia leerlo. Una amiga me dice que su autor es Luis Pérez Pérez, de Cifuentes. Espero que lo disfrute como yo.

EL EMBAJADOR DE COREA

Un amigo mío, director de un central azucarero se arrancaba los pocos pelos que le quedaban porque en el centro de acopio de caña se le había partido una correa a uno de los equipos principales y el técnico que las arregla funciona a nivel provincial.

La zafra estaba a punto de detenerse por esto y para colmo en medio de aquel atoro se recibió el siguiente telegrama: «Preparen condiciones, a las 10:00 a.m. llega el embajador de Corea».

Cundió el pánico. A movilizar a todo el mundo, chapear la entrada del Batey, darle lechada de cal a los andenes y a montar una danza coreana con los niños de los alrededores, con trencitas y abanicos de papel hechos con hojas de revista Bohemia. (más…)

Read Full Post »