Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de marzo de 2012

Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, de Milton Bernal, pintor del tabaco.

Madre India, madre mía, madre cubana y prieta.
Ahora que hago un alto breve en mi vida inquieta,
para llegar hasta tu altar, escucha, madre mía,
la confesión secreta,
de un niño grande y loco,
romántico y poeta,
que su dolor te va a rezar.
Yo no quise decirlo a nadie, madre mía,
y no quise decirlo porque muy bien sabía
que nadie puede comprender lo que en la cripta oscura de mi alma en agonía
un cáncer es mi pena
que sangra noche y día
y rezuma mi hondo padecer. (más…)

Read Full Post »

Revista Signos 62. Órbita Feijosiana. Dibujo de Adalberto Linares.

El próximo sábado 31 de marzo festejando el Día del Libro Cubano  el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara organiza una jornada de festejos que se iniciará a las 9:00 de la mañana, en la Sala Caturla de la Biblioteca Martí, de Santa Clara, con la presentación del número 62 de la revista Signos.

Este nuevo número, en su totalidad, está dedicado a su fundador, el prolífero intelectual cubano Samuel Feijóo en su centenario.

Una hora más tarde, a las 10:00 de la mañana, en la propia Sala Caturla, de la Biblioteca Martí, será entregado el Premio Ser Fiel del 2012, consistente en un diploma y una obra de un destacado artista de la plástica villaclareña. (más…)

Read Full Post »

Este poema me lo ha enviado el poeta. Muchas gracias, Raúl.

UTOPÍA

los poetas de hoy, al vuelo de los siglos
sierras cortantes que esperan
no tendrán que hacer versos sino bailar en los surcos desnudos de la imaginación

con y en las voces de la telúrica danza en el espacio
construirán un cuerpo de sin igual belleza
de espejismos que incluyan a los desarrapados
miedosos
aterrorizados
varones y hembras
que arriesgan quedarse en las sombras (más…)

Read Full Post »

Es la fotografía más reproducida de la historia y uno de los documentos gráficos más importantes del siglo XX. El famoso busto del Che, imagen viva de los movimientos revolucionaros captada por Alberto Korda en 1960, es la estrella de la exposición que puede verse estos días en Milán en la galería Cà di Frà. Junto al «Guerrillero Heroico» se exhiben otras escenas más cotidianas en las que el fotógrafo cubano inmortalizó tanto a Ernesto Che Guevara como a Fidel Castro.

Milán.  Ivan Sánchez.- Un pequeño patio interior ubicado en un edificio que se encuentra a menos de una hora de paseo del céntrico Duomo milanés alberga una de las instantáneas de mayor valor histórico del pasado siglo. Se trata del icónico retrato del Che tantas veces reproducido y que ha inspirado innumerables ilustraciones y obras de arte. Es la pieza que corona la exposición «Alberto Korda. Identità & Mito» (Alberto Korda. Identidad y Mito), abierta al público hasta el próximo 28 de abril.

(más…)

Read Full Post »