Agosto
18
En estos días de 1969, un grupo de científicos puso en marcha un nuevo proyecto de las fuerzas armadas de los Estados Unidos: se iba a crear una red de redes para conectar y coordinar las operaciones militares en una escala jamás vista.
En la guerra por la conquista de la tierra y del cielo, esta invención, que todavía no se llamaba Internet, resultó ser una victoria de los Estados Unidos contra la potencia rival, que todavía se llamaba Unión Soviética.
Paradójicamente, con el paso de los años, este instrumento de guerra también ha servido y sirve para multiplicar las voces de la paz, que antes sonaban en campana de palo.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Responder