Agosto
19
En 1575, se libró la primera batalla importante en la historia del ajedrez.
El vencedor, Leonardo da Cutri, recibió un premio de mil ducados, una capa de armiño y una carta de felicitación del rey español Felipe II.
El vencido, Ruy López de Segura, había escrito el libro que fundó el arte del combate de las negras contra las blancas en campo cuadriculado. En esa obra, el autor, que era clérigo, beatíficamente aconsejaba:
—Cuando se ponga a jugar, si fuere día claro y al sol, procure que el enemigo tenga el sol de cara, porque lo ciegue. Y si fuese oscuro, y si jugare con lumbre, haga que tenga la luz a la mano derecha, porque le perturbe la vista, y la mano derecha, que trae por el tablero, le haga sombra, de modo que no vea bien dónde juega las piezas.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Deja una respuesta