Setiembre
3
Un año después de la invasión a Polonia, Hitler continuaba su imparable embestida, y estaba devorando media Europa. Ya habían caído, o estaban al caer, Austria, Checoslovaquia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica y Francia, y ya habían comenzado los bombardeos nocturnos contra Londres y otras ciudades británicas.
En su edición de hoy de 1940, el diario español ABC informaba que habían sido derribados ciento dieciséis aviones enemigos y no ocultaba su satisfacción ante el gran éxito de los ataques del Reich.
En la tapa del diario sonreía, triunfante, el generalísimo Francisco Franco. La gratitud era una de sus virtudes.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Deja una respuesta