La permeabilidad del gaucho argentino y del trabajador fabril a las ideas anarquistas y socialistas traídas por los inmigrantes, y que fueron ingredientes ideológicos de la Semana Trágica de enero de 1919, son el dato destacado del libro «Días rojos, verano negro», del historiador Horacio Ricardo Silva.
El libro redondea una meticulosa investigación historiográfica y sobre todo hemerográfica de los antecedentes y los acontecimientos de la huelga general que comenzó a fines de 1918 en los talleres metalúrgicos Vasena, en el barrio porteño de Barracas, y que hizo eclosión con toda su furia en los primeros días de 1919. (más…)