El próximo martes 11 de septiembre se desarrollará una jornada de homenaje al escritor villaclareño Agustín de Rojas Anido, al cumplirse el primer año de su fallecimiento. Auspiciada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara están convocados a participar todos los escritores, amigos, colegas y lectores que quieran sumarse a este recordatorio por quien es, sin duda, uno de los escritores más importantes de la literatura de ciencia ficción en nuestro país.
Ese día, a las 9:00 de la mañana, saldrá desde el centro cultural El Mejunje, de Santa Clara, un ómnibus hacia el Cementerio Municipal de la ciudad para colocar una ofrenda floral en su tumba.
A las 10:00 de la mañana de ese propio día 11 de septiembre, en el Foro Agesta de la Uneac se hará la premier de un documental dedicado a la vida y obra de este autor y se presentará la revista Umbral No. 42, íntegramente dedicada a Agustín de Rojas. La presentación estará a cargo de su director, el escritor Ernesto Peña. Finalmente, el escritor Rubén Artiles, albacea de la obra de Agustín de Rojas, nos pondrá al tanto de la obra inédita, en su poder, de este querido y recordado escritor.
Como culminación de esta jornada de homenaje, ese propio día, a las 4:00 de la tarde, en la librería La Piedra Lunar, se inaugurará una sala de lectura y un taller que llevará el nombre de este imprescindible escritor santaclareño.
Como parte de las actividades de homenaje a Agustín de Rojas, los escritores Rubén Artiles y Ernesto Peña estarán el día 10 en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, en un conversatorio sobre la vida y obra de este autor. Además se presentará el No. 42 de la revista Umbral.
Arístides Vega Chapú, divulgador del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara
Quiero expresarles mi adhesión a la recordación de este distinguido escritor, a sus familiares, amigos y a todos los hermanos cubanos en general. Ojalá podamos aquí en Argentina tener posibilidad de acceder a su obra inédita. Agradezco este lugar la posibilidad de participar de este homenaje en donde la distancia resulta sólo un detalle por la talla de Agustín de Rojas.
Un abrazo de hermano a los cubanos.
Gracias, Horacio, por su delicadeza. Saludos desde Santa Clara.
Estimada Amparo: recibo diariamente el material de su página que me ilustra acerca de la cultura de vuestra querida patria, que integra la nuestra más grande que es Latinoamérica. Reciba todo mi cariño.