Setiembre
19
La batalla de Salamina culminó cinco siglos antes de Cristo.
Artemisa, primera almiranta de la historia universal, había advertido a Jerjes, rey de Persia: el estrecho de Dardanelos era mal lugar para que las pesadas naves persas combatieran contra los ágiles trirremes griegos.
Jerjes no la escuchó.
Pero en plena batalla, cuando su flota estaba sufriendo tremenda paliza, no tuvo más remedio que dejar el mando en manos de Artemisa, y así pudo salvar, al menos algunos barcos y algo de honra.
Jerjes, avergonzado, reconoció:
—Los hombres se han convertido en mujeres, y las mujeres en hombres.
Mientras tanto, lejos de allí, un niño llamado Herodoto cumplía sus primeros cinco años de vida.
Tiempo después, él contó esta historia.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Responder