Setiembre
24
En el año 1912, el mago Houdini estrenó, en el Circo Busch de Berlín, su nuevo espectáculo:
¡La cámara de tortura acuática!
¡El invento más original de esta época y de todas las épocas!
Era un tanque lleno de agua hasta el tope, herméticamente sellado, donde Houdini se sumergió, boca abajo, con grilletes que le ataban las manos y los tobillos. El público podía verlo a través de una pared de cristal, Houdini metido en el agua sin respirar, hasta que al fin de un rato largo como siglos, el ahogado emergía del tanque.
Houdini no sospechaba que muchos años después esta asfixia sería la tortura preferida por las dictaduras militares latinoamericanas, y la más elogiada por el experto George W. Bush.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Si Houdini levantará la cabeza…