El poeta Sergio García Zamora (Esperanza, 1986) acaba de obtener el Premio Nacional de Poesía José Jacinto Milanés 2012, con su poemario “La violencia de las horas”. Este concurso es convocado por las instituciones culturales y la Uneac de la ciudad de Matanzas. (más…)
Archive for octubre 2012
OBTIENE SERGIO GARCÍA ZAMORA PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOSÉ JACINTO MILANÉS
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Día mambí, esperanza, La violencia de las horas, Matanzas, poemario, poeta, Premio Nacional de Poesía José Jacinto Milanés, Sergio García Zamora, Yandrey Lay Fabregat on 31 octubre, 2012| Leave a Comment »
LOS ABUELOS DE LAS CARICATURAS POLÍTICAS. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged 95 tesis, castillo de Wittenberg, Eduardo Galeano, Imprenta, Los abuelos de las caricaturas políticas, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Martín Lutero, Papa, propaganda religiosa on 31 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
31
En el año 1517, el monje Martín Lutero clavó sus palabras de desafío en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg.
Gracias a un invento llamado imprenta, esas palabras no se quedaron allí. Las tesis de Lutero llegaron a las calles y a las plazas y entraron en las casas, las tabernas y los templos de Alemania y más allá.
La fe protestante estaba naciendo. Lutero atacaba la ostentación y el despilfarro de la Iglesia de Roma, la ostentación y el despilfarro de la Iglesia de Roma, la venta de entradas al Paraíso, la hipócrita soltería de los sacerdotes… (más…)
¡SE VIENEN LOS MARCIANOS! EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Estados Unidos, invasión, Marcelo Saratella, marcianos, Miedo, Orson Welles on 30 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
30
En 1938, aterrizaron las naves espaciales en las costas de los Estados Unidos, y los marcianos se lanzaron al ataque. Tenían tentáculos feroces, enormes ojos negros que arrojaban rayos ardientes, y una babeante boca en forma de V.
Muchos despavoridos ciudadanos salieron a las calles, envueltos en toallas mojadas para protegerse del gas venenoso que los marcianos emitían, y muchos más prefirieron encerrarse a trancas y retrancas, bien armados, en espera el combate final. (más…)
HOMBRE DE BUEN CORAZÓN. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged AESGener, agua, Augusto Pinochet, Chile, Eduardo Galeano, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Xstrata on 29 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
29
En 1981, en un gesto de generosidad que honra su memoria, el general Augusto Pinochet vendió a precio de regalo los ríos, los lagos y las aguas subterráneas de Chile.
Algunas empresas mineras, como la suiza Xstrata, y empresas eléctricas como la española Endesa y la estadounidense AESGener, se hicieron dueñas, a perpetuidad, de los ríos más caudalosos de Chile. Endesa recibió una extensión de aguas equivalente al mapa de Bélgica. (más…)
LAS LOCURAS DE SIMÓN. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged América, Caracas, Eduardo Galeano, El Loco, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Simón Rodríguez on 28 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
28
Hoy nació en Caracas, en 1769, Simón Rodríguez.
La Iglesia lo bautizó como párvulo expósito, hijo de nadie, pero fue el más cuerdo hijo de la América hispánica. (más…)
CAMILO NO HA MUERTO. POEMA DEL JESÚS ORTA RUIZ, EL INDIO NABORÍ
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Camilo Cienfuegos, Granma, Héroe de Yaguajay, Indio Naborí, Jesús Orta Ruiz, Señor de la Vanguardia, Yaguajay on 28 octubre, 2012| Leave a Comment »
Camilo Cienfuegos desapareció físicamente el 28 de octubre de 1959. Pero no ha muerto para los cubanos, como bien dice el Indio Naborí, el Señor de la Vanguardia y Héroe de Yaguajay, el de la eterna sonrisa y sombrero alón, sigue vivo entre nosotros.
CAMILO NO HA MUERTO
Barbas bíblicas, sombrero
de estilo camagüeyano.
Al verlo, el pueblo cubano
soñó un profeta montero:
un Cristo, pero guerrero
que con la patria cargara,
cuando una sonrisa clara
como azucena fulgente
alumbró gloriosamente
la manigua de su cara.
Estaba en su pensamiento
la talla del porvenir
y él —sastre— quiso vestir
a todo un pueblo harapiento.
El exilio, el mar, el viento,
el Granma como tijera
y luego la cordillera
—sastrería de su hazaña—
donde entalló a la montaña
el traje de su bandera.
Como un río de bravura
descendió del lomerío
y así, como un bravo río,
atravesó la llanura.
Hambre, llagas, piedra dura,
nada al héroe detenía,
hasta que su rebeldía
sobre Yaguajay candente
decapitó la serpiente
ciega de la tiranía.
Su sonrisa de victoria
dijo al clamor popular
que juntas pueden andar
la sencillez y la gloria.
Jamás tan brillante historia
tuvo menos arrogancia
y hasta el nombre —resonancia
de chispas, llamas de cielo—
legendario caramelo
fue en los labios de la infancia.
No, no ha muerto el capitán
del pueblo, porque su idea
prosigue, con su pelea
de redentor huracán.
Ladrones de tierra y pan,
asesinos descubiertos,
no veáis cielos abiertos
cuando enterremos medallas,
que el pueblo gana batallas
con su ejército de muertos.
CONVOCATORIA AL XII SALÓN INTERNACIONAL DE HUMOR ERÓTICO SANTA CLARA 2012
Posted in Cultura, Periodismo, tagged MELAÍTO, Salón Internacional de Humor Erótico, Santa Clara, UNEAC, Villa Clara on 27 octubre, 2012| Leave a Comment »
La publicación humorística Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Villa Clara, convocan al XII Salón Internacional de Humor Erótico Santa Clara 2012, con carácter internacional. A partir de este año estará dedicado a un país en particular, y este año será México.
Bases:
Los temas a concursar serán libre y erótico. Las dimensiones de las obras pueden llegar hasta 25 x 35 cm en tamaño máximo, en cualquier técnica y soporte, incluidos copias impresas de trabajos digitales, los de tercera dimensión no rebasarán los 50 x 50 cm en cualquiera de sus lados. (más…)