Está en Nueva York y participa… (1883)
Está en Nueva York y participa en el mitin con que los cubanos conmemoran la fecha patriótica. En su discurso se refiere a la necesidad de la unión para lograr la independencia y llama a colaborar en los esfuerzos por conquistarla.
Se encuentra en Nueva York y… (1884)
Se encuentra en Nueva York y pronuncia un discurso ante los emigrados reunidos para conmemorar la fecha patria. – – Comunica a Carlos Farini, Secretario de la Legación del Uruguay, su renuncia al cargo de Cónsul general interino, pues “daría mala prueba de mi cariño por el Uruguay exponiéndolo, con mi participación señalada en los asuntos de mi tierra, a un altercado desagradable con la Nación que hoy nos gobierna, y es su amiga.?” [E, I, 279]
Se encuentra en Nueva York y… (1887)
Se encuentra en Nueva York y pronuncia un importante discurso en la conmemoración de la fecha, ante sus compatriotas reunidos en Masonic Temple, lo que no hacía desde 1884. De este modo se reincorpora activamente a la vida política de las emigraciones. Expresa que los cubanos se ocupan firmemente ”no en llevar a nuestra tierra invasiones ciegas […] sino en amasar la levadura de república que hará falta mañana”. [OC, 4, 220]
Se encuentra en Nueva York y… (1888)
Se encuentra en Nueva York y pronuncia un discurso ante los cubanos congregados en Masonic Temple con motivo de la fecha patriótica.
Se encuentra en Nueva York y… (1889)
Se encuentra en Nueva York y habla a los cubanos congregados en Hardman Hall para conmemorar la fecha patriótica.
Se encuentra en Nueva York y habla… (1890)
Se encuentra en Nueva York y habla a los cubanos reunidos en Hardman Hall para conmemorar la fecha del levantamiento en Demajagua en 1868.
Se encuentra en Nueva York y hace… (1891)
Se encuentra en Nueva York y hace el resumen del acto dedicado a la fecha patriótica, que se celebra en Hardman Hall, pequeño para la numerosa concurrencia. (El cónsul español en Nueva York se queja ante el gobierno de Uruguay por las palabras de su representante diplomático. El Ministro Plenipotenciario de la Península en Washington dirige similar protesta a su homólogo de la República de Argentina).
Tras sus primeros recorridos por Haití y República Dominicana,… (1892)
Tras sus primeros recorridos por Haití y República Dominicana, se encuentra desde el día 8 en Kingston, Jamaica, y pronuncia un discurso en el acto conmemorativo de la histórica fecha, en el salón de Juan M. Rondón. Lo precedieron en el uso de la palabra, entre otros, Rafael Ross y Eladio Pérez.
Se encuentra en Nueva York y… (1893)
Se encuentra en Nueva York y pronuncia un discurso en Hardman Hall con motivo de la conmemoración de la fecha patriótica.
Responder