Octubre
13
Buena noticia. En el día de hoy del año 2011, los jefes militares del mundo han informado que los drones podrán seguir matando gente.
Estos aviones sin piloto, tripulados por nadie, dirigidos a control remoto, gozan de buena salud: el virus que los atacó no fue más que una molestia pasajera.
Hasta ahora, los drones han echado sus lluvias de bombas sobre víctimas indefensas en Afganistán, Irak, Pakistán, Libia, Yemen y Palestina, y otros países esperan sus servicios.
En la era de las ciberguerras, los drones son los guerreros perfectos. Matan sin remordimientos, obedecen sin chistar, y jamás delatan a sus jefes.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Deja una respuesta