¿Qué se hizo el peje y la mar?
Las tortugas, los corales,
¿qué se hicieron?
¿Qué fue del oso polar?
¿Qué fue de los marsupiales?
¿Cuántos vieron?
¿Fueron mitos los manglares?
¿Qué fueron tundras y llanos
de estos mundos?
¿Las neviscas, los glaciares?
¿Lagos, arroyos, veranos
muy jocundos? (más…)
Archive for 16 de octubre de 2012
SE PREGUNTABA MANRIQUE (HACIA 2476). POEMA DE SERGIO INFANTE
Posted in Poesía, tagged Chile, Las aguas bisiestas, poema, Sergio Infante on 16 octubre, 2012| Leave a Comment »
ACTUALIZA CUBA SU POLÍTICA MIGRATORIA (+ PDF)
Posted in Actualidad, Cultura, Históricas, tagged Carta de Invitación, Cuba, Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ley de Migración, Permiso de Salida, viajes on 16 octubre, 2012| Leave a Comment »
Descargue la Ley de Migración PDF (212 Kb)
Como parte del trabajo que se viene realizando para actualizar la política migratoria vigente y ajustarla a las condiciones del presente y el futuro previsible, el Gobierno cubano, en ejercicio de su soberanía, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la Carta de Invitación.
Por tanto, a partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Migración, la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. (más…)
EL QUE CREYÓ QUE LA JUSTICIA ERA JUSTA. EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged Carlos I, Eduardo Galeano, John Cooke, Ley, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Torre de Londres on 16 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
16
El jurista inglés John Cooke defendió a los que nadie quería y atacó a los que nadie podía.
Y gracias a él, por primera vez en la historia, la ley humana humilló a la divina monarquía: en 1649, el fiscal Cooke acusó al rey Carlos I, y su certero alegato convenció al jurado. El rey fue condenado, por delitos de tiranía, y el verdugo le cortó la cabeza.
Algunos años después, el fiscal pagó la cuenta. (más…)