
Edelmis Anoceto Vega, Virgen Gutiérrez, Cira Romero (ellas, miembros del jurado) y Alejandro Batista López.
El proyecto de Alejandro y de Edelmis titulado “El Doctor Manigua”, consiste en una recopilación de entrevistas y testimonios orales acerca de la vida y la obra del escritor e investigador folclórico René Batista Moreno (Camajuaní, 1941-2010). Los entrevistados, en su mayoría escritores, intelectuales, periodistas, editores, amigos o simplemente conocidos de Batista Moreno, contribuyen con sus testimonios a dar a conocer la verdadera dimensión de esta importante figura de nuestra cultura, cuya huella no solo se imprimió en el ámbito artístico, literario, periodístico o investigativo, sino además con profundo sello en lo más distintivo y pintoresco del ser nacional.
Pero no solo la obra de René Batista se inscribe en esta práctica rescatadora de nuestro costumbrismo y folclor, también su propia actitud vivencial, de una ejecutoria únicamente superada por la figura de Samuel Feijóo, es portadora de ese espíritu. Es por ello que este acercamiento al hombre de vida intensamente productiva nos revela valores insospechados y de una utilidad nada soslayable en tiempos en que el individuo se aparta cada vez más de la naturaleza, de sus raíces y esencias.
Uno de los propósitos del libro, además de rendir homenaje a su figura, es estimular, a través de las intervenciones de sus allegados y amigos, artistas, intelectuales o simplemente seres cercanos a él, un mayor interés por esa manera tan peculiar, sana y humilde, de enfrentar la cultura.
El proyecto de Yaysis Ojeda Becerra, titulado: “El aullido infinito” fue premiado también por la profunda humanidad que encierra, basado en siete testimoniantes con diferentes padecimientos psiquiátricos vinculados a la esquizofrenia, al indagar en sus historias de vida para asimilar el estudio e interpretación de sus respectivas producciones plásticas.
El jurado estuvo compuesto por Cira Romero, Virgen Gutiérrez y Carlos Velazco.
Los premios fueron dados el pasado martes 16 de octubre en el Centro Pablo en horas de la tarde.
Deja una respuesta