Sandy atravesó la zona oriental y a su paso dejó mucho destrozo y dolor:
SANTIAGO DE CUBA:
Posted in Actualidad, tagged Cuba, Guantánamo, Holguín, Sandy, Santiago de Cuba on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
Sandy atravesó la zona oriental y a su paso dejó mucho destrozo y dolor:
SANTIAGO DE CUBA:
Posted in Históricas, Poesía, tagged Amelia Rossi, Camilo Cienfuegos, Cuba, Flores, mar, niños, ríos on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
Hay un día en que se cubren
las olas de rosas rojas,
es que a Camilo saludan,
año tras año en la costa.
Su presencia se percibe
su voz cada vez más clara,
los pioneros y la gente
con las flores se entrelazan.
El Malecón es la cita,
las rosas entran en danzas,
escriben sobre las olas
sus mensajes de esperanza.
¡Es que Camilo no ha muerto!
¡Con el Che está de guardia!
Posted in Cultura, Poesía, tagged La novia de Quasimodo, Mildre Hernández, Poesía, Premio La Edad de Oro on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
De izquierda a derecha, los autores galardonados: Ulises Rodríguez, Mildre Hernández, Nieves Cárdenas (mención en Novela), Alberto Rodríguez (mención en Poesía), Yahilis Fonseca, Arnaldo Muñoz y Mayed Morera. (Foto: Jorge Luis González)
ENTREGAN PREMIOS LA EDAD DE ORO 2012
Por Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu
El Premio de Literatura Infantil y Juvenil La Edad de Oro, correspondiente al 2012 —con la que llega el concurso a su aniversario 40— y que otorga la Editorial Gente Nueva, fue entregado en la propia sede de la institución en presencia de Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro y de Enrique Pérez Díaz, director de la casa editora. (más…)
Posted in Cultura, tagged Camilo Cienfuegos, Casa Editorial Verde Olivo, Fernando Díaz Martínez, Héroe de Yaguajay, Señor de la Vanguardia on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
Editado por la Casa Editorial Verde Olivo, rinde tributo al Héroe de Yaguajay a través de los testimonios de personas que lo conocieron, imágenes y poesías hechas en su honor, y brinda un recorrido por la vida del Señor de la Vanguardia
Por Olivia Marin Álvarez
digital@juventudrebelde.cu
El libro Camilo un huracán de fuego y amor, de Fernando Díaz Martínez, fue presentado en la tarde de este miércoles en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Capdevila.
Editado por la Casa Editorial Verde Olivo, rinde tributo al Héroe de Yaguajay a través de los testimonios de personas que lo conocieron, imágenes y poesías hechas en su honor, y brinda un recorrido por la vida del Señor de la Vanguardia. (más…)
Posted in Actualidad, tagged cabo Lucrecia, huracán Sandy, territorio cubano, Villa Clara on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
… Sandy saliendo por las inmediaciones de cabo Lucrecia…
Durante la madrugada el huracán Sandy ha mantenido el rumbo norte, incrementando su velocidad de traslación hasta 30 kilómetros por hora. En las últimas horas ha tenido fluctuaciones en su intensidad. Ahora posee vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas superiores. Su presión central ha ascendido hasta los 960 hectoPascal, por lo que es un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. (más…)
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged Colombia, Eduardo Galeano, Indio, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Quintín Lame, Tierra, Tolima on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
25
Poco valía, en Colombia, la vida de un hombre. La de un campesino, casi nada. Nada valía la vida de un indio; y la vida de un indio rebelde, menos que nada.
Sin embargo, inexplicablemente, Quintín Lame murió de viejo, en 1967.
Había nacido en este día de 1880, y había vivido sus muchos años preso o peleando. (más…)
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Camilo Cienfuegos, Diana del Pueblo, Indio Naborí, Jesús Orta Ruiz, Las Villas, Maceo, poema, Poesía, Radio Continental, Radio Rebelde, Venezuela on 25 octubre, 2012| Leave a Comment »
Cuando Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, conoció la afición de Camilo Cienfuegos por la poesía revolucionaria, le hizo llegar a Las Villas su poema Diana del Pueblo. El poema llegó a su destino y fue leído el 30 de octubre de 1958, mientras Camilo confeccionaba la Orden Militar No. 29. También fue publicado en el exilio, y declamado en Radio Continental de Venezuela y Radio Rebelde.
DIANA DEL PUEBLO
¿A dónde vas, mi hermano
con el traje amarillo y el fusil en la mano?
¿A defender qué cosa?
─A matar ciegamente como el viento a la rosa.
Así no puede ser: existen las ideas,
las claras convicciones,
tú eres hombre, tú vives, tú sientes. No; no seas
un muñeco de cuerda de ciegas ambiciones.
Esos que te disparan desde su alta trinchera,
disparan obligados por la presión de un pie, (más…)